*Recomienda IMCO mayor control y eficiencia. *Los diputados de CDMX, los más caros.
GABRIEL L. VILLALTA
Varias de las legislaturas de las 32 entidades federativas gastan más por diputado que el promedio de los legisladores federales, de acuerdo con un estudio del área de finanzas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Además, el trabajo de esta organización civil detectó mala planeación del gasto en las representaciones populares de los estados, invasión de funciones de los gobernadores y falta de austeridad.

Según el estudio del IMCO, las 32 legislaturas locales, integradas en conjunto por mil 124 representantes populares, ejercerán este año 14 mil 481 millones de pesos. Ante el elevado monto, recomendó efectuar un análisis profundo sobre la aplicación del gasto y ejercer mayor control y eficiencia.
Enlista a la legislatura mexiquense entre las que más gastan por diputado, en promedio, pero ubica a la representación popular de la Ciudad de México como la de mayor erogación por representante popular.
Gastan más que la media por diputado federal las legislaturas de la Ciudad de México, Sonora, Baja California, Quinta Roo, Jalisco y el Estado de México, con el caso extremo de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México que, para este año y antes de que MORENA se convirtiera en mayoría absoluta, gastaba en un diputado diez veces más que la Legislatura Local de Puebla.
El gasto por legislador capitalino, según el IMCO, supera en ciento por ciento cuanto eroga España por cada uno de sus diputados.
Aun estados pobres, con muchas carencias, gastan más en sus legisladores que lo aprobado por ellos mismos, como es el caso de Oaxaca. El año pasado rebasó el monto autorizado en 88 por ciento y lo cual en términos absolutos representó 342 millones de pesos, suma superior a la destinada al Fondo para la Reconstrucción y Reparación de daños ocasionados por los sismos de septiembre del año pasado.
La organización no gubernamental aseveró que en muchos estados los legisladores locales invaden funciones de los gobernadores, hacen uso indebido de los recursos públicos, planean mal el gasto y asignan discrecionalmente el presupuesto y el personal al interior de las legislaturas.
El IMCO recomendó instituir y cumplir el servicio profesional de carrera en las legislaturas locales, con la profesionalización del personal, pues en los textos legales 24 lo tienen, pero sólo 4 lo aplican de verdad. Por ello propuso establecer el ingreso por concurso, la capacitación continua, promoción al interior y cumplir con los derechos y responsabilidades laborales. De la misma forma consideró de gran utilidad crear consejos fiscales con autonomía técnica, para analizar temas como la deuda pública, inversión pública y crecimiento económico.