Despojaron del Tecalli al Gobierno del Estado, “No a la Comuna de Toluca”: Zamora

493
0
Fue el gobierno estatal, no la comuna de Toluca, quien sufrió despojo de un Tecalli.

*El módulo policiaco de que se apropió un particular pertenecía al Estado.

Fue el gobierno estatal, no la comuna de Toluca, quien sufrió despojo de un Tecalli.

El extraño e inexplicable despojo a autoridades de unas instalaciones policiacas, ubicadas en Avenida Pino Suárez y Paseo Matlatzincas de esta capital mexiquense fue en agravio del gobierno estatal. Le pertenecía ese módulo y, presuntamente, el terreno.

Un particular se apoderó del terreno y del predio con todo y edificio construido durante el sexenio de Alfredo del Mazo González, a principio de la década de los ochenta, dentro de una estrategia para darle seguridad a la población asentada en la zona.

Era ocupado por elementos de la corporación de seguridad municipal de Toluca, pero no era propiedad del ayuntamiento, como se infería, precisamente, por el uso de los uniformados del ayuntamiento.

No se sabía de quién era el módulo. La confusión era tanta que ni siquiera las actuales salientes autoridades toluqueñas tenían conocimiento de si les pertenecía o no, como lo expuso el jefe del cabildo, Fernando Zamora Morales, en una entrevista con reporteros sobre este tema.

El módulo, en una situación tal vez sin precedente en el país, fue cerrado y cercado por un particular. En  las exinstalaciones policiacas, en la malla ciclónica colocó avisos para dar a conocer que el inmueble es “propiedad privada”. En el país no se conoce un solo caso de un inmueble quitado a una corporación policiaca.

El gobernante municipal informó a “El Espectador” que ese inmueble no le pertenece al ayuntamiento de Toluca, sino al gobierno estatal, por lo que su ayuntamiento no fue la víctima del despojo.

Por la acción del particular, los policías municipales ahora se ubican en el carril del lado norte del Paseo Matlatzincas, porque tienen prohibido ingresar a las instalaciones que antes ocupaban, ahora cerradas y cercadas.

Alfredo del Mazo González diseñó y ejecutó un programa estatal de módulos policiacos, denominados “tecallis”, para inhibir los delitos, en un tiempo en que los niveles de inseguridad eran bajos, casi juego de niños comparados con los actuales en esta capital mexiquense y en todos los municipios.

Nadie sabe informar de las razones, ni circunstancias como un particular despojó al gobierno estatal de esas instalaciones policiacas. Tampoco hay datos precisos sobre la fecha cuando se perpetró el “desapoderamiento” (como dice la FGJEM cuando se refiere a un robo) de ese bien inmueble.

La zona en donde está enclavado ese módulo, que incluye al mercado “16 de Septiembre”, está considerada una de las más inseguras y de mayor incidencia delictiva de Toluca, y el inmueble, público aproximadamente durante 35 años, se localiza a unos 400 metros del Palacio de Gobierno, en línea recta.

Artículo anteriorLo Dicho, Las Razones y Sinrazones
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos