Carecen de Seguridad Pública y Promoción las Zonas Turísticas del Edomex

306
0
Foto: Archivo

*Diputados pidieron resolver los dos aspectos del problema de los turistas.

CLAUDIA HIDALGO

Diputadas locales cuestionaron el nivel de inseguridad que existe en las zonas turísticas del Estado de México, y el que las acciones del gobierno se limiten solamente a pintar “fachadas” y se discrimine a los pueblos y regiones como la de los volcanes, la más olvidada de la entidad.

Foto: Archivo

Las integrantes de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, pidieron a la secretaria del ramo que no deje fuera de la promoción a zonas con potencial y que vea más allá de los pueblos mágicos y con encanto, “porque la entidad es mucho más”.

Asimismo, solicitaron se avance en la rehabilitación de las zonas afectadas por los sismos de 2017, pues a la fecha hay decenas de monumentos sin atender. También se quejaron de la organización de eventos de forma selectiva, y del trabajo del Instituto de Artesanías y de la misma Casa de las Artesanías.

Se destacó que el avance para la reconstrucción ha sido y es lento, pues el INAH tiene varias reglas que se deben seguir. Y se subrayó que la falta de vigilancia y condiciones de seguridad  aleja a los turistas y visitantes de la entidad. También se recordó que fachadas que en algún momento se arreglaron hoy están destruidas, y tampoco se ven avances en el proceso de reconstrucción.

Pidieron apoyo para que los artesanos mexiquenses se puedan certificar sin erogar tantos recursos y se atienda a todas las regiones, especialmente la zona de los volcanes donde hay mucho potencial sin explotar. Y lamentaron falte difusión para sitios que hace años tuvieron incluso turismo internacional, como Chalco, Tepetlixpa y Ozumba.

Demandaron “poner más atención y pasar de hacer fachadas bonitas a ofrecer verdaderas ofertas para el visitante y turista”. Lorena Marín Moreno, quien fuera secretara del ramo hasta hace unos meses, reconoció que falta mucho por hacer, sobre todo en la región de los volcanes que históricamente ha sido la más abandonada, por lo cual propuso integrar una agenda de trabajo conjunta con la dependencia. También se dijo que “no se vale que la artesanía se venda a 20 pesos en la calle y se encuentre en Liverpool en 800”.

Artículo anteriorElevada y Creciente Rijosidad en Toluca
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Salarios del P. Judicial” y “Aumento de deuda en Edomex.”