El Banco de México reconoció que por segundo año consecutivo no se alcanzará la meta de contener la inflación en 3.0%. El banco estima una inflación cercana al 4.7%, al cierre de 2018, ó 5 décimas mayor a su pronóstico anterior (agosto). Al cierre de 2017 la inflación fue de 6.77%. El banco central prevé que la inflación se aproxime hacia el objetivo de 3.0% a lo largo de 2019, ubicándose hasta el primer semestre de 2020 alrededor de dicho objetivo. Estas previsiones están sujetas a “importantes riesgos”, como una mayor devaluación del peso, deterioro de las finanzas públicas y negociaciones salariales no acordes a las ganancias en productividad, entre otras. Para evitar persista riesgo inflacionario, el Banco de México dejó abierta la posibilidad de incrementar aún más la tasa de interés para operaciones interbancarias a un día (Tasa Objetivo), la cual se encuentra en 8.0%. En Estados Unidos, principal socio comercial del país, es cercana al 2.0%.