*Obtuvo 4.4 millones de votos; duplicó los votos con que ganó Alfredo del Mazo Maza.

GABRIEL L. VILLALTA
Andrés Manuel López Obrador, flamante presidente de la República, despedazó el primer domingo de julio todos los records en materia de votos en suelo mexiquense. Ni todos sus adversarios juntos hubieran podido ganarle aquí. Y duplicó también los sufragios con los cuales Alfredo del Mazo Maza ganó la gubernatura apenas el año pasado. El Estado de México se convirtió en el principal bastión de Morena en el país.
Los sufragio de los mexiquenses en favor del tabasqueño se acercaron a los 4 millones 370 mil, un millón 300 mil más que la marca fijada en 2011 por Eruviel Ávila Villegas, quien respaldado por la entonces alta popularidad del gobernador Enrique Peña Nieto y su equipo de propaganda, logró por primera vez rebasar el umbral de los tres millones de sufragios.
El mismo Peña Nieto no alcanzó aquí en su tierra en el 2012 los tres millones de votos. Se quedó con 2 millones 966 mil, por debajo inclusive de la suma que él le había procurado a Ávila Villegas en 2011. Un solo año del mal gobierno del oriundo de Ecatepec lo perjudicó.
El actual presidente de la República tuvo un poderoso respaldo del electorado estatal. Frente a Peña Nieto logró 2 millones 469 mil sufragios, para sumar 6 millones 839 mil en dos elecciones presidenciales en suelo mexiquense. Vicente Fox Quesada consiguió y triunfó en el Estado con 2 millones 240 mil sufragios en el año 2000.
En sus tres participaciones como candidato presidencial López Obrador triunfó dos veces en el Estado de México: frente a Roberto Madrazo Pintado y Felipe Calderón en 2006; y ahora, frente a Ricardo Anaya y José Antonio Meade.
Como aquí se ha difundido, en sus tres elecciones presidenciales el político tabasqueño superó los 60 millones cien mil de sufragios en el país. Y con excepción de Guanajuato, ganó todas las entidades federativas.
Así lo hacían antes los abanderados presidenciales del PRI, pero cuando la oposición era débil y casi inexistente en muchas entidades federativas, con el caso extremo del candidato José López Portillo, quien no tuvo adversarios y recorrió el país como candidato único.
El mismo Enrique Peña Nieto, como aspirante presidencial hace seis años ganó en 20 estados, mientras López Obrador salió victorioso en 31, y en 20 de ellos logró más del 50 por ciento de los sufragios.
Además, la hazaña resalta más si se compara con el tiempo que lleva MORENA de vida: no cumplía 4 años cuando ganó la presidencia de la República, 5 gubernaturas, la mayoría en el Senado de la República, la Cámara de Diputados Federal y 19 legislaturas locales. En las elecciones legislativas locales y de alcaldes de hace tres años logró aquí sólo 560 mil votos y en la elección de gobernador del año pasado no llegó al millón 900 mil sufragios.
El salto fue de 560mil votos, hace dos años, a un millón 890 mil en 2017 y a la implantación del record de 4 millones 370 mil este año, cerca del 15 por ciento de su votación nacional.