AMLO va en Serio Contra Huachicol: Ejército y Marina Toman Seguridad en PEMEX

610
0

*Se confirma que el combate al ilícito se debe dar al interior de la empresa.

Como parte de su Plan Contra el Robo de Hidrocarburos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó reforzar la seguridad en 58 instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex) con elementos del Ejército y la Marina.

Se trata de refinerías, terminales de almacenamiento, estaciones de bombeo y el Centro de control de México. La Marina tomará el control de estas instalaciones ubicadas en la zona costera del país, mientras el Ejército lo hará en aquellas al interior del territorio nacional.

Con este plan, la administración de López Obrador confirma lo que desde hace tiempo advierten los expertos y se ha difundido en este medio: el robo de hidrocarburos solo es posible con la complicidad de las autoridades y personal de PEMEX.

En la conferencia de prensa en la cual se presentó el plan, también se informó que se tienen identificados a tres funcionarios directamente involucrados, ya bajo proceso penal.

Aunque el plan contempla a las instalaciones de PEMEX en todo el país, la seguridad será reforzada de manera muy especial en los estados de México, Hidalgo, Michoacán y Puebla, y además de la presencia física de las fuerzas militares controlando los accesos y salidas a las instalaciones, también se realizará un control exhaustivo y estricto de la documentación de las unidades de transporte del combustible, medida que al parecer no se realizaba con seriedad.

A decir de la autoridad solo 20% del robo de los combustibles se daba por medio de la ordeña de los ductos, pero eso es “solo una pantalla”, el gran robo viene de arriba y directivos de la empresa productiva del estado la sabían.

REFUERZAN SALAMANCA

La refinería de Pemex ubicada en Salamanca, Guanajuato, así como sus inmediaciones ha sido blindada por elementos castrenses. Desde hace unos años se ha reportado una intensa actividad de huachicol relacionada con esas instalaciones, la cual ha ocasionado una creciente violencia criminal y ha atraído grupos de la delincuencia organizada que trastocaron el tejido social, la paz y tranquilidad de numerosas poblaciones vecinas a la planta.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Relegan a grupo priísta mexiquense en Congreso” y “Accidentes aéreos y política”
Artículo siguienteRespalda Onexpo Plan Contra Huachicol; SAT Conoce Diario Volúmenes de Venta