El próximo martes primero de enero de 2019 entrará en vigor a nivel nacional el nuevo salario mínimo, será de 102.68 pesos, y representa un aumento de 16.2% a la paga mínima legal, marca histórica en los últimos sexenios.
Ese nivel de ingreso se supone sea suficiente para cubrir la línea de bienestar marcada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Diversos analistas han advertido de un posible efecto inflacionario relacionado con el aumento; sin embargo, es importante señalar que la medida no solo es necesaria, sino urgente para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora en nuestro país, que ha visto afectado su nivel de vida desde la implantación del neoliberalismo en nuestro país hace ya 36 años.