
*Las plantaciones comerciales maderables duran 25 años para ser aprovechadas
CLAUDIA HIDALGO
Para lograr la efectividad de una plantación de madera se requieren de al menos 25 años de trabajo para que esté consolidada y genere ganancias, a través de un aprovechamiento racional, indicó el secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez.
En la entidad ya no se puede hablar de tala clandestina, porque se conoce bien a quienes explotan irracionalmente los bosques, sin permisos ni técnica para el corte de árboles, sin plantar nuevos árboles, ni cuidarlos para conservar los macizos más jóvenes.
En la entidad, aseveró, se produjeron, en el 2017, 312 mil 141 metros cúbicos, de los cuales 4.4 por ciento fueron plantaciones comerciales que representan 13 mil 925 metros cúbicos, de una superficie total de un millón 65 mil 367 hectáreas de superficie forestal.
Hasta finales del mes de noviembre se tenían 470 permisos con un ciclo de corta de 10 años, con un volumen promedio anual de 589 mil metros cúbicos del volumen total y dos limpias de monte con mil 977 que representan el 67 por ciento del potencial maderable que es de 875 mil metros cúbicos.
El secretario pidió al nuevo gobierno federal que liberen el convenio de asunción de funciones para vigilar y sancionar a infractores del bosque, porque desde hace tiempo ya cumplieron todos los requerimientos y Profepa y Semarnat no les ha dado respuesta.
Esto implica que las autoridades mexiquenses no pueden hacer revisiones y sólo actúan como colaboradoras de las federales, cuando son las más cercanas a las zonas forestales, apuntó y añadió que en esta administración van 400 operativos, 371 filtros de revisión al transporte, 30 inspecciones a industrias, 12 clausuras, 73 sobre vuelos para determinar las áreas sensibles por la tala.
Los resultados hasta el momento son 251 personas remitidas al Ministerio Público, han asegurado 160 vehículos, 790 motosierras, 36 máquinas y mil 500 metros cúbicos de madera cuando en otros años alcanzaban hasta 6 mil 400 metros, es decir cinco veces más.
Informó que ya cumplieron la meta de reforestas 15 mil hectáreas porque ya llevan16 mil con 16.1 millones de árboles.
Han apoyado 590 predios, con unan extensión de 52 mil 97 hectáreas en lo cual se han invertido 75 millones de pesos.