No sorprendió la elección del ministro Arturo Zaldívar Lelo de la Rea como presidente del Poder Judicial, del cual forma parte también la máxima autoridad jurisdiccional en materia de elecciones, el TEPJF.
La nueva cabeza fue candidato al cargo hace cuatro años, en un momento en el que falta un ministro, por lo que fue necesario efectuar 32 rondas de votación, porque en las anteriores el resultado había sido de empate entre Zaldívar y Aguilar, quien finalmente ganó. Eran 10 ministros y se cansaron de votar cinco por uno y cinco por el otro.
Ahora estuvieron los once en la votación, y el nuevo presidente ganó en la primera ronda por siete votos contra dos de cada uno de los otros dos contendientes. De todos modos, los malquerientes del presidente Andrés Manuel López Obrador difunden que éste intervino en favor de Zaldívar, a pesar de que saben bien el gran respaldo que desde hace cuatro años tiene al interior de la cúpula de la SCJN el nuevo titular.