2 Minicomentarios “Deuda Estatal” y “Cuesta de enero y el Monte de Piedad”

380
0
Aun sin participar en el sistema financiero, los segmentos más pobres de la población también sufren el aumento en las tasas de interés.

1-La deuda pública estatal consumirá este año 10 mil 819 millones de pesos, suma casi del doble del presupuesto que ejercerá la UAEM, quien atiende una población estudiantil de aproximadamente 85 mil jóvenes. Los bancos recibirán esa suma sin mover un dedo, y sin preocuparles la cartera vencida, porque la deuda está garantizada por las participaciones federales y, al menos hasta el sexenio de EPN, la SHCP era un eficaz cobrador al servicio de los bancos.

2-La “cuesta de enero” será más empinada este año, porque hace unos meses el Monte de Piedad elevó en más de 30 por ciento sus intereses por préstamos prendarios. Ahora los réditos superan el 40 por ciento, lo cual es una fuerte sangría. De todos modos la institución centenaria se presenta como altruista, cuando en realidad los niveles de sus intereses nada tienen ya de piadoso.

Este encarecimiento de los réditos ha ocasionado la proliferación de casas de empeño, porque la diferencia entre éstas cobran por prestar dinero y lo que fijó el Monte de Piedad ya no es tan abismal como antes.

Artículo anteriorCaso “Tlanixco” y la Justicia por Consigna
Artículo siguienteComienza Torneo de Fútbol: Morbo por el Cruz Azul; Pocas Ilusiones para Toluqueños