
*De eso dependerá la conservación del gran apoyo popular que tiene y necesita: Chavarría.
(Primera parte)
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliados, en poder de 55 municipios, entre ellos 13 de los 15 más poblados o con los mayores presupuestos del Estado de México, está obligado a demostrar su capacidad para gobernar mejor que el PRI y el PAN. De eso dependerá la conservación del enorme apoyo popular logrado en las elecciones de este año.
“Debemos ofrecer buenos resultados en los municipios donde somos gobierno, mediante una alta eficacia, honestidad, transparencia y rendición de cuentas”, sostuvo Arturo Chavarría Sánchez, cuarto regidor de Toluca y luchador social desde hace muchos años.
La organización partidista fundada hace apenas poco más de cuatro años por el ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, logró en suelo mexiquense un abrumador apoyo en las urnas el primer domingo de julio.
Las planillas para ayuntamiento de la alianza “Juntos haremos historia”, formada por Morena, PT y PES, triunfaron en 55 demarcaciones municipales, pero lo más estratégico para esa coalición consiste en el enorme peso político, demográfico, económico y presupuestal de las mismas. Incluyen a 13 de las 15 mayores pobladas.
Los tres partidos barrieron en los importantes municipios de Toluca (asiento de los poderes estatales), Ecatepec, el más poblado del país, de donde es oriundo Eruviel Ávila Villegas; y Atlacomulco, emblemático por ser cuna del grupo priísta dominante en la entidad.
Chavarría Sánchez alertó en el sentido de que si la población no percibe en Morena una nueva forma de gobernar con eficacia, honestidad, cercanía con la gente y ve a sus cabildos interesados en superar los rezagos, perderá el actual entusiasmo y se debilitará su apoyo.
Reconoció el alto grado de dificultad que encontrarán las autoridades municipales morenistas y sus aliados para ofrecer buenos resultados en un corto tiempo, por los numerosos y graves problemas heredados de los gobiernos priístas y panistas.
La alianza “Juntos haremos historia”, además de las tres demarcaciones antes citadas, gobernará Naucalpan y Tlalnepantla, de los municipios más industrializados en el país; Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Coacalco, Metepec, Tecámac, Tultitlán, Texcoco, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Acolman, Ixtlahuaca y Zumpango, entre los más importantes.
Fueron muchos e importantes triunfos de la coalición “Juntos haremos historia”, encabezada por un partido que al día de las elecciones federales y locales le faltaban nueve días para cumplir cuatro años de fundado.
Chavarría Sánchez insistió en la necesidad de que los alcaldes, síndicos y regidores de Morena entiendan que forman parte de un proyecto de transformación del país y que contribuirán con mucho a ese objetivo si trabajan con empeño, honestidad, eficacia “y están vinculados permanentemente con sus gobernados”, concluyó.