“El Espectador” 14 Años al Servicio de los Mexiquenses

423
0

NADA, NI NADIE HA APARTADO A “EL ESPECTADOR”

DE SUS PRINCIPIOS Y QUEHACER DE CARA AL LECTOR

Con esta edición 652 “El Espectador” cumple 14 años en circulación, al servicio de la opinión pública estatal, con un periodismo de cara al lector. En ese período muchos y grandes acontecimientos estatales, nacionales y mundiales han ocurrido y modificado, para bien o para mal, aspectos fundamentales en los tres ámbitos territoriales señalados, de los cuales este semanario ha informado y expuesto con oportunidad sus reflexiones a la comunidad estatal, como es su obligación y de todos los medios informativos.

Los hechos noticiosos se han producido en forma vertiginosa. En el último año en el plano nacional lo más relevante fue el arrollador triunfo de la izquierda social en la elección de presidente de la República del primero de julio, pues si bien en los años 2000 y 2012 presenciamos la alternancia partidista en el mando del país, la de 2018 fue diferente por la profundidad del cambio de rumbo nacional ofrecido.

En la entidad mexiquense el mismo primero de julio último el PRI sufrió en las urnas el mayor desastre de su historia. Ganó sólo uno de 45 distritos electorales locales y tres de 41 federales, además de perder los ayuntamientos más importantes, comenzando por Toluca, asiento de los poderes estatales; y Ecatepec, el municipio más poblado del país, cuyos habitantes suman más que los de los 40 de menor peso demográfico.

En el mundo, en Estados Unidos Donald Trump sigue empeñado en darle la razón a quienes desde que anunció su interés en ser candidato presidencial alertaron sobre los graves riesgos para la economía, la paz mundial y las condiciones indispensables para el mantenimiento de la convivencia armónica entre las naciones que representaba, mientras en Brasil Jair Bolsonaro, una especie de Trump, pero ideológicamente más primitivo que éste, comenzó a gobernar este año, para generar mucha preocupación en los sectores pensantes.

A lo largo de 14 años, “El Espectador” ha dado cuenta de los acontecimientos relevantes de ese período, con una política informativa y analítica aplicada con pleno ejercicio de la libertad de expresión, respeto a la pluralidad y el compromiso original de privilegiar en su quehacer periodístico los intereses de los lectores. Este valor se mantiene inalterable, y nada podrá lograr su modificación, porque los comparten, respaldan y secundan los reporteros, columnistas, articulistas, editorialistas, el personal directivo y administrativo.

Quienes hacen posible la aparición y circulación de “El Espectador” también mantienen firme su decisión de, independientemente de las plataformas digitales de la empresa editora, seguir presentando al semanario en su original versión impresa, con todo lo que ello implica en términos de costos, porque no es la ganancia lo que los mueve, sino el ejercicio de una vocación que perciben, entienden, valoran y respaldan nuestros lectores y anunciantes. Y sin falsa modestia, ni jactancia, los mandos del semanario deciden quiénes son éstos últimos, lo que pocos medios locales pueden decir.

En este aniversario número 14 ratificamos el compromiso inicial de hacer un periodismo en el cual se privilegie los intereses de los lectores, no del poder público y, menos, del ejercido con ineficacia y opacidad.

Artículo anteriorDecidían los Gobernadores Temas Internos de la Legislatura: ABG
Artículo siguiente‘Defectuosa’, Nuestra Democracia, Y Debe Consolidarse con Participación Ciudadana