Pueden Bancos Combatir la Clonación de Tarjetas; ‘Pero no Quieren’, Dicen las Víctimas

444
0
El sector bancario, el más beneficiado, sino el único, por el alza en las tasas. Foto: Archivo

*Desinterés de bancos por demandar se investigue a clonadores de tarjetas.

 

Los bancos sin interés en contribuir para erradicar la clonación de tarjetas.

GABRIEL L. VILLALTA

Los bancos están en condiciones de combatir y contribuir a destruir las redes delictivas dedicadas a la clonación de tarjetas, pero no muestran interés alguno por trabajar con las autoridades en esta materia.

Se comportan indiferentes, de acuerdo con información proporcionada a “El Espectador” por numerosas víctimas de este delito. Todas dijeron haberles ofrecido a sus bancos presentar denuncias, con las cuales colaborarían.

La respuesta fue la misma en todos los casos: absoluta indiferencia, a pesar de salir perjudicados porque la mayoría de las veces las sumas defraudadas son absorbidas como pérdida, al no reconocer el tarjetahabiente el cargo.

Los entrevistados atribuyen esta actitud al hecho de que las pérdidas son recuperadas mediante seguros que tienen los bancos, pero de cualquier manera no se interesan en resolver el problema de raíz.

Varias de las víctimas comentaron a este semanario que en sus casos hubiera sido muy fácil detectar y capturar a los clonadores, porque utilizaron la información de su tarjeta para adquirir bienes en una conocida tienda especializada en venta en línea.

“Esta compañía no entrega directamente los productos al comprador, sino que los hace llegar a su domicilio y los deja a la persona que se identifica plenamente, y sería muy sencillo dar con los delincuentes”, recalcó un afectado.

El entrevistado reveló que está circunstancia se la hizo notar a quienes lo atendieron para cancelarle el cargo hecho a su plástico. “Les expresé mi disposición a acompañar al banco en la denuncia penal, pero no me hicieron caso”, lamentó.

“No les interesó ayudar a las autoridades a erradicar un problema grave para los tarjetahabientes. Y muchos amigos que han sufrido la clonación de tarjetas y recibido cargos hechos en la misma tienda internacional que opera en México , especializada en ventas en línea, con entrega en domicilios, han insistido en que se denuncie el delito, pero sólo han encontrado la indiferencia de los bancos”, recalcó.

El desinterés de los bancos por denunciar estos casos, aun cuando tienen el ofrecimiento de sus clientes afectados de acompañarlos en esas luchas propicia la continuidad del problema de la clonación de tarjetas.

En la práctica son los bancos quienes favorecen la impunidad de los delincuentes, porque no les interesa combatir el delito, y los tarjetahabientes defraudados quedan sin materia para presentarse directamente a las agencias del ministerio público, porque el daño les es reparado y no pueden reclamarse como víctimas ante las autoridades, explicó otro entrevistado, abogado de profesión.

Consideró que el desinterés de los bancos por denunciar no permitirá destruir las redes criminales especializadas en la clonación de tarjetas, pero pueden contribuir poderosa y decisivamente con facilidad cuando los tarjetahabientes están dispuestos a cooperar, ya que se trata de domicilios identificados de los delincuentes, porque las compras les son entregadas en ellos, y muchas veces, las víctimas saben incluso en qué comercio y qué persona les clonó la tarjeta, aun así, los bancos no parecen motivados a solucionar éste problema.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteEconomía crecerá 2.0% este año, pronostica el gobierno