Tautología – Ángel Chopín Cortés – Mandar y Mandatar

471
0

TAUTOLOGÍA

ÁNGEL CHOPÍN CORTÉS

MANDAR Y MANDATAR

Mandatar es un verbo correctamente formado a partir del sustantivo “mandato”. Sin embargo, no aparece en el “Diccionario de la lengua española”, sí lo recogen algunos diccionarios, como el “Diccionario de uso español de América y España” y el “Diccionario clave”, con los significados de “otorgar la capacidad de representación personal, o de gestión y desempeño de uno o más negocios” y “dar un mandato”.

El verbo “mandatar” se utiliza mucho en el terreno jurídico y legislativo, en el que adquiere el significado de “dar una orden o mandato a una persona”. Sin embargo, si el sustantivo “mandato” quiere decir “acción de mandar (ordenar) es suficiente con los verbos “mandar”, “ordenar”, “establecer”, “dar/conferir un mandato”.

Queda claro que “mandatar” no es sino una deformación innecesaria. Empero su uso está bastante extendido en los ámbitos políticos, diplomáticos, administrativos y legislativos: “la ley nos mandata (nos ordena, nos manda) a cumplirla”.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Huachicol y Gas LP” y “Homenaje de Cuerpo Presente a Del Mazo González”
Artículo siguientePeña, Eruviel y Zamora, Ejemplos de los Inútil del Gasto en Propaganda Cuando Se Trabaja Mal