
*El PRI, minoritario en la Cámara y las comunas más importantes, en manos de MORENA.
(Primera Parte)
Nunca un gobernador mexiquense se había encontrado en una tan comprometida y compleja posición política como lo está ahora Alfredo del Mazo Maza frente a la oposición, pero también al interior de su partido, aseveró Leoncio Mata Zárate, analista de “El Espectador”.
Enumeró las dificultades de este tipo: la presidencia de la República está en manos de un partido distinto al suyo, el PRI es minoritario en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados Federal, y tampoco es mejor la situación del mandatario en el plano estatal.
La organización política del gobernante forma parte de la “chiquillada” en el Poder Legislativo Local, en una situación distinta a la de sus antecesores, quienes inclusive decidían las cuestiones internas de la representación popular del Estado, como la integración de las comisiones de estudio y dictamen de las iniciativas, según lo aseveró un legislador petista, recordó el también columnista de este semanario.
Mata Zárate se refirió igualmente a la correlación de fuerzas partidistas desfavorable al PRI en el ámbito municipal, pues “los municipios más importantes, con excepción de Chimalhuacán e Ixtapaluca, están en manos de Morena y sus aliados. Hasta el emblemático Atlacomulco es gobernado ahora por la alianza ‘Juntos haremos historia’”, abundó el también académico universitario.
Atlacomulco es tierra de Isidro Fabela, Alfredo del Mazo Vélez, Salvador Sánchez Colín, Alfredo del Mazo González, Arturo Montiel Rojas y Enrique Peña Nieto, todos gobernadores del Estado, y ahora está en manos opositoras.
No se habían mezclado tantas condiciones adversas para un gobernador mexiquense como ahora, pues la posición de debilidad de Alfredo del Mazo Maza también se expresa al interior del disminuido Partido Revolucionario Institucional del Estado, recalcó el entrevistado y detalló la situación.
La presidenta del PRI está en manos de Alejandra del Moral, una protegida e incondicional del excanciller Luís Videgaray Caso, quien se la impuso a los priístas mexiquenses, a pesar de su trayectoria de perdedora neta en materia electoral, al ser derrotada como candidata a senadora y el tricolor prácticamente desaparecer en Cuautitlán Izcalli, el municipio cuna de la dirigente, subrayó Mata Zárate.
A un año y 4 meses de ocupar la gubernatura, añadió, “del Mazo Maza ni siquiera ha podido construir un liderazgo al interior de su partido, como lo prueba el caso de Del Moral, pero también lo ocurrido en la Legislatura Local”.
“El diputado Juan Jafet Millán Márquez es uno de los hombres más cercanos al gobernador del Mazo, pero no pudo ser líder del PRI, ni coordinador de los pocos diputados locales de su partido, ni siquiera presidente de la estratégica Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dejada por Morena al tricolor, pero en la persona de Mercedes Colín”, concluyó el académico asentado en Naucalpan. (Continuará)