1-La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados Federal debe aprovechar las buenas propuestas para mejorar la norma que creará la guardia nacional. Cometería un grave error no enriquecer la iniciativa con esas recomendaciones de expertos y organizaciones sociales. No se trata de sugerencias de adversarios partidistas, sino de especialistas y grupos que actúan de buena fe, por lo que sus aportaciones buscan darle mayor eficacia al combate contra la delincuencia.
En este sentido es notable la sensibilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien atendió la exigencia de expertos y grupos de la organización civil de que la Guardia Nacional quede en manos de civiles, no de militares. De paso, dejó malparado a quienes le atribuyen vocación autoritaria. La iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo será modificada sustancialmente. Y será en bien de los intereses nacionales.
2-La desesperación por comprar combustible no permitió seleccionar a los expendios donde despachan litros completos y no alteran las gasolinas. A los clientes no les ha importado por el momento adquirir mal producto y que le roben en la medición, porque les interesa tener con qué mover sus vehículos.
En este sentido, debe destacarse la sensibilidad del ayuntamiento de Toluca que, en lugar de limitarse a criticar las fallas de la estrategia del combate a la delincuencia organizada dedicada al robo del energético, decidió contratar y pagar pipas para el transporte de gasolinas. Le costará al gobierno municipal, pero será un gasto de alta utilidad social y regional.