La Discriminación Laboral Afecta Más a las Mujeres

372
0
La discriminación laboral también tiene un componente de género.
La discriminación laboral también tiene un componente de género.

*La discriminación laboral no distingue género, pero afecta más a las mujeres.

La discriminación en el mercado laboral reviste diversas modalidades y se presenta por el color de la piel, situación socioeconómica, edad, aspecto físico y otros factores. Y afecta a hombres y mujeres, pero es mayor en éstas, aseveró Roció Álvarez Miranda, coordinadora institucional de Equidad y Género de la UAEM.

Como ejemplo mencionó que las féminas ganan hasta 15.03 por ciento menos que los hombres, a pesar de realizar las mismas actividades. La funcionaria de la Universidad dictó la conferencia “Discriminación en las organizaciones”, en la Facultad de Contaduría y Administración de la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense.

Rocío Álvarez Miranda detalló que una persona de piel morena tiene 10 por ciento menos posibilidades de acceder a un cargo directivo que uno de piel blanca, mientras quienes tienen tatuajes tienen 20 por ciento menos posibilidades de obtener un empleo, independientemente de sus capacidades académicas y laborales.

Abundó que, además de este tipo de situaciones en las cuales no hay distinción de género, las mujeres padecen otros tipos de discriminación que afectan directamente su desarrollo económico y cotidianidad.

Las mujeres, aseveró, “son discriminadas laboralmente al obtener un menor salario que los hombres, lo cual abre una brecha económica entre ambos sexos; asimismo, no perciben un salario por las actividades realizadas en el hogar, las cuales, se supone, deben hacer por el solo hecho de ser mujeres”.

Además, las mujeres aceptan más trabajos informarles, donde son más vulnerables o donde no tienen prestaciones de ninguna índole, lo cual torna urgente conformar una nueva cultura en el ámbito laboral, concluyó Rocío Álvarez Miranda.

Artículo anterior2 Minicomentarios “No más ‘meses sin intereses’ en pagos de predial y agua” y “Aviadores municipales”
Artículo siguienteInvestigador de la UAEM Gana Premio Estatal de Ciencia y Tecnología