Inicio Nacional 3 Minicomentarios “Del Petróleo y la Seguridad Nacional”

3 Minicomentarios “Del Petróleo y la Seguridad Nacional”

286
0

1-La importación de combustibles creció casi 20 veces de 1990 a la fecha, al pasar de 36 mil barriles diarios a 769 mil, esto de acuerdo con fuentes de Petróleos Mexicanos. En la actualidad, nuestro país satisface el 80% del consumo de gasolinas con importaciones, por las cuales paga en promedio 110 mil mdp al año. Este problema continuará aunque se normalice la venta de combustibles en los expendios. La situación es grave porque ese nivel de dependencia de combustibles extranjeros pone en riesgo la soberanía y seguridad nacionales y es un tema que ningún expresidente debatió de cara a la nación.

 

2-Para dar una idea de cuánto representa la dependencia energética de México, es necesario recordar que Trump aplicó aranceles a las importaciones de aluminio y acero argumentando razones de seguridad nacional para su país. En cambio, ni Fox, ni Calderón, ni mucho menos Peña se preocuparon por este importante aspecto de la autosuficiencia energética.

 

3-Sobre la autosuficiencia en materia de hidrocarburos, la administración de Trump ha presentado reportes que aseguran que los Estados Unidos tiene garantizado su abasto de crudo a muy largo plazo, situación que esgrime como justificación para cambios propuestos en materia de emisión de contaminantes de los automotores; algunos analistas comienzan a especular que parte de las reservas que cuentan como propias las compañías norteamericanas se encontrarían en suelo mexicano, sobre las cuales tendrían dominio gracias a la reforma energética de Peña. Sin embargo, consideran que a esos empresarios les interesa solo tener los derechos, no explotar ni invertir en la explotación de los campos petroleros, y por ello ha sido muy poca la inversión hecha y los empleos generados, contrario a lo que prometió en gobierno federal peñista para deshacerse del patrimonio de los mexicanos actuales y futuros.

 

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Lo que es y lo que no es AMLO…
Artículo siguienteBuscan Ponerle Fin al Fuero de Altos Funcionarios