1-Roberto Díaz de León, presidente de la organización que agrupa a los vendedores autorizados de gasolinas y combustibles en el país, informó que existe una red ilegal de venta de gasolinas paralela a los canales oficiales de PEMEX. Se trata de puntos calificados como de ‘huahimenudeo’ y, según la información proporcionada por Onexpo, suman 50 mil los expendios en esta condición; es decir, es cuatro veces más grande que la red legal. Entre esos 50 mil puntos de venta se encuentran 11 mil gasolineras ilegales. De acuerdo con Díaz de León, no solo se trata de una competencia desleal contra los gasolineros legalmente establecidos, sino que también representan riesgos de protección civil pues dichos establecimientos incumplen con las normas ambientales y de seguridad, además de violar leyes laborales y fiscales.
2-Oxfam informó que según los resultados de su estudio sobre el comportamiento de la riqueza a nivel internacional, en 2018, 26 multimillonarios poseían una riqueza mayor a la conjunta del 50 por ciento de la población más pobre del planeta. Esos 26 multimillonarios significan poco más de la mitad de los más ricos del planeta en 2017; es decir, el grupo se redujo, pero su riqueza se incrementó. De manera adicional, la mitad más pobre de la población del planeta perdió el 11 por ciento de su ingreso, comparado con el año anterior. Resumida, la información demuestra que el año pasado los ricos más ricos son menos, pero sus fortunas mayores; en tanto, los pobres lo son cada vez más, en un proceso de concentración de riqueza que explicaría al menos en parte el creciente fenómeno de migración a nivel mundial.