CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Como no va a estar contento el gobernador Alfredo del Mazo Maza con el presidente Andrés Manuel López Obrador, si este año su gobierno recibirá 7 mil millones de pesos más de participaciones y aportaciones sobre lo previsto, según una nota de la extraordinaria periodista Claudia Hidalgo, colaboradora de este semanario… Por cierto, siguen nerviosos no pocos altos funcionarios estatales, por las presiones que hay de parte de muchos mexiquenses que quedaron desempleados al terminar el sexenio federal y buscan acomodo en la estructura administrativa local, por aquello de que más vale algo que nada y de “lo perdido, lo que aparezca”… La reforma constitucional para que el Poder Legislativo recupere su facultad de aprobar o rechazar las cuentas públicas estatales y municipales deberá ser aprobada también por al menos el 50 por ciento de los ayuntamientos. No se ve que haya problema para lograr este último trámite, porque ningún partido se expondrá a oponerse a la restauración de una facultad constitucional a la que en 2006 renunció el Poder Legislativo… Las autoridades laborales deberían investigar de oficio la información proporcionada por los despachadores de gasolinas, quienes al exigir propina a los conductores de vehículos argumentan que lo hacen porque no tienen un salario, sino que viven de lo cuanto les dan los clientes de los expendios. Es buena la generosidad de quienes compran combustible, pero no pagar un sueldo es una violación a la legislación del trabajo, que debe sancionarse y no permitirse, porque agravia los derechos de los empleados de esas empresas, algunas de las cuales vendían gasolinas robadas, despachaban litros incompletos o adulterados y todavía siguen sin pagar sueldo y otorgar prestaciones a sus trabajadores… Las compañías telefónicas, especialmente Telcel, ya no entregan sin costo aparatos celulares a quienes contratan sus planes de servicio. Antes entregaban casi regalado un dispositivo móvil cuya calidad y capacidad dependía del costo del plan. Al terminar el contrato y renovarlo, el cliente se quedaba con el celular y le daban otro más moderno, pero eso es historia, ahora debe pagarlo, y si es a plazos, tiene que cubrir intereses… El alcalde de Almoloya de Juárez, el expriísta y expanista, ahora morenista, Luís Maya Doro, no puede erigirse en juez y condenar al regidor Fermín Romero, quien presuntamente tiene un proceso penal por disparo de arma de fuego, por lo cual, a juicio del gobernante, no puede ocupar la regiduría. Alguien debería informarle que él no es autoridad judicial, y hasta donde se sabe, no hay una sentencia condenatoria ejecutoriada contra el regidor, como para estar inhabilitado para ocupar el cargo… CONTRAOREJA: “Se les está llamando ‘barriles fantasma’ y son una cantidad importante. Sí, se abandonó la producción; y sí, creció la importación, pero el consumo no llega a tanto como nos decían, ahora se ve. Sin embargo, contablemente se reportaba la compra de esos barriles y se pagaban, pero no hay mercado para ellos, por los menos no aquí en México, sabrá si los regresaban a los gringos o se los llevaban para el sur”. Líneas de un guión de ciencia ficción que quieren vender a netflix o así… CONTRAOREJA DOS: “Pues mira, en mi oficina van a duplicar la estructura, aunque físicamente ya vimos que no entran, así que no sé” Comentario contracontraorejero, una mentira pues que nos pasaron al costo…