*El volumen de combustible quemado representó 10 mil barriles de gasolina.

Fue el equivalente a 10 mil barriles de gasolina, o un millón 600 mil litros, el combustible quemado en la explosión de Tlahuelilpan, Hidalgo, la cual ocasionó la muerte de al menos 115 personas y dejó con graves quemaduras a más de 70 y decenas de desaparecidos.
Al anochecer del día viernes 18 de este mes, una zona cultivada con alfalfa se convirtió en un infierno en la tierra por la explosión del combustible, que ocasionó muertes horribles a parte de una multitud que recogía gasolina derramada por una toma clandestina descontrolada.
Las autoridades de Petróleos Mexicanos detallaron que aun cuando la válvula de seccionamiento más cercana al lugar de la fuga fue totalmente cerrada con oportunidad, no fue posible evitar la salida e incendio del combustible que estaba en la tubería después de esa válvula. Todo salió y se incendió, por ello calcinó los cuerpos de un alto porcentaje de las víctimas mortales.
Cada barril de gasolina o crudo tiene una capacidad de casi 160 litros, por lo que una simple operación aritmética arroja como resultado que fueron un millón 600 mil litros los que se derramaron y quemaron en un área agrícola del municipio hidalguense de Tlahuelilpan, ubicado cerca de refinería de Tula.
De haber estado la fuga más cerca de la válvula de control el volumen del combustible derramado habría sido menor y menores las consecuencias y el tiempo para controlarlo y extinguirlo.
Las pérdidas, sin incluir los daños a la tubería, superaron los 30 millones de pesos, pero lo más grave y lamentable fue la pérdida de decenas de vidas humanas, en la peor tragedia ocasionada por una derrama de gasolina en toma clandestina en la historia de Petróleos Mexicanos.