*La representación popular autorizó descuentos en cobro del predial y agua.

Los 125 gobiernos municipales, por conducto de sus organismos de agua y alcantarillado, aplican ya los descuentos a los usuarios de sus sistemas de agua y drenaje y a los causantes del impuesto a la propiedad inmueble, como se le dice al predial.
Estos descuentos fueron autorizados por la representación popular del Estado, la única facultada para decidir sobre la vigencia de la Ley Orgánica Municipal y el Código Financiero del Estado de México.
Las rebajas aprobadas por la 60 Legislatura Local favorecen a jubilados, pensionados, adultos mayores, madres solteras, adultos mayores y mexiquenses con salarios inferiores a tres pagas mínimas legales.
De la misma forma se incluye entre los beneficiados a quienes padecen discapacidad, viudas o viudos en condiciones vulnerables e indígenas de bajos ingresos, según lo aprobado por la representación popular mexiquense en diciembre del año pasado.
En el catálogo de rebajas y subsidios están considerados igualmente quienes regularicen predios dedicados a actividades productivas agrícolas, forestales, que se lleven a cabo por medio de los organismos públicos especializados.
Estos beneficios de descuentos también se aplicarán a quienes regularicen sus casas habitación; es decir, a los bienes inmuebles excluidos del padrón de causantes, generalmente por haber sido construidos sin las licencias correspondientes.
Los usuarios de los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento de aguas residuales y del gravamen a la propiedad inmueble que paguen por anticipado en enero, febrero y marzo recibirán una bonificación.
Otro beneficio aprobado por la Legislatura es el de los consumidores de agua potable y causantes del impuesto predial que hayan pagado en los tres primeros meses del año en los dos años anteriores.