Cinismo y Sumisión a USA, Grupo de Lima Pide Un Golpe de Estado

296
0

*Gobiernos ultraderechistas de A. Latina quieren también que USA invada Venezuela.

De la redacción

El “Grupo de Lima”, cuya fundación impulsó Luis Videgaray para congraciarse con Estados Unidos, se quitó la careta de demócrata al pedirle al ejército venezolano dé un golpe militar a Nicolás Maduro, y mantener silencio y mostrar satisfacción ante las amenazas de Donald Trump de tener como opción “invadir” militarmente a Venezuela para derrocar al gobernante sudamericano e imponer a Juan Guaidó.
La propia Organización de Estados Americanos (OEA), adoptó con regocijo, según difundió su secretario general, la posición de Estados Unidos de reconocer al autoproclamado presidente “encargado” de Venezuela, y llamó también a los militares a desconocer a Nicolás Maduro.
Los gobiernos de los países del “Grupo de Lima”: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, todos ultraderechistas, se adjudicaron el derecho a decidir quién debe gobernar Venezuela, y aducen luchar para restablecer la democracia, pero alientan un golpe militar y para nada condenan el anuncio de Donald Trump de que no descarta la opción militar para derrocar a Maduro e imponer a Guaidó. Canadá coincide con ese grupo de naciones.
La amenaza de una invasión al país sudamericano es real y tiene antecedentes en América Latina. El más reciente ocurrió entre el 20 de diciembre de 1989 y el 31 de enero de 1990, cuando 24 mil soldados estadounidenses, apoyados por la aviación militar, invadieron y ocuparon Panamá en un operativo llamado “causa justa”, para derrocar y capturar al general Manuel Antonio Noriega (ya fallecido), y llevarlo ante los tribunales y leyes estadounidenses, en una aplicación extraterritorial de la justicia.
Hubo millares de muertos, la mayoría civiles panameños. Oficialmente se habló de tres mil, pero en el país del canal se habla de hasta 30 mil víctimas mortales las ocasionadas por las tropas estadounidenses. También hablaron de la defensa de la democracia, de los derechos humanos, combatir la corrupción y el narcotráfico.
Noriega había sido el principal agente de la CIA en Centroamérica, pero fue virando su posición hasta asumir una favorable a las luchas guerrilleras en la región, lo cual no le perdonó Estados Unidos.
Las actuales amenazas de invasión por parte del gobierno de Donald Trump revisten gravedad extrema, porque esgrime los mismos argumentos con los cuales invadió y ocasionó un baño de sangre en Panamá, y por dejar latente el riesgo de ocupación militar de cualquiera otra nación latinoamericana que, a juicio de las autoridades de la primera potencia militar del mundo, tenga un gobierno antidemocrático, corrupto, viole derechos humanos y trafique drogas, aun cuando nada de esto sea cierto.
La Unión Europea también desconoció a Maduro y reconoció a Guaidó, pero no pide a los militares que perpetren un golpe de estado, como lo demanda el “Grupo de Lima” y la oposición venezolana, ni respaldan una invasión militar, que bien pudo aplicarse a México en el anterior sexenio por la corrupción, la violación de los derechos humanos y el trasiego de drogas.

Artículo anteriorAlumna de UAEM Gana Premio Premio Internacional de Cine
Artículo siguientePagan Técnicos el Desorden de los Clubes en la LigaMX