Coordenadas Políticas – Macario Lozano – AMLO y Morena

287
0

COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
POCO APOYO RECIBE AMLO DE MORENA, COMO PARTIDO

Después de ganar con sus aliados la presidencia de la República con más de 30 millones de votos, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se sumió en el silencio, la inacción, el pasmo y el anonimato a escala federal y de los estados, en momentos de un terrible asedio de la derecha al presidente Andrés Manuel López Obrador, mantenido en los medios informativos de cobertura nacional, propiedad, casi todos, de la plutocracia.
El primer domingo de julio del año pasado MORENA y sus coaligados no sólo ganaron la titularidad del Poder Ejecutivo, sino también la mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Unión, cinco gubernaturas, mayoría en más de la mitad de las legislaturas locales y numerosas alcaldías importantes puestas en juego, incluyendo capitales de entidades federativas.
Morena, o más bien, López Obrador, multiplicó por diez los votos de la militancia de su partido, pero pasadas las elecciones el partido en el poder desapareció. Las bancadas de esa organización política en la Cámara de Diputados y el Senado de la República y en las representaciones populares locales donde son partido representan la parte activa de la organización política.
Se sabe de MORENA solo por las actividades legislativas de diputados federales, senadores y diputados locales -muy activos en la modificación del entramado jurídico de su competencia-, pues en cuanto a sus dirigencias partidistas nacionales y estatales, éstas no se han percatado que ganaron y son gobierno y mayoría en las cámaras, ni de que deben apoyar a su líder nato. Lo mismo ocurre con los delegados únicos o coordinadores del gobierno federal en los estados, quienes no informan de cuanto hacen, si es que hacen algo.
El anuncio de la supresión de los delegados federales en las entidades federativas, en las cuales llegaron a existir hasta 60 representantes, generó una descomunal oposición de los gobernadores y críticas de la comentocracia. Se habló de violación a la soberanía de los estados, de gobiernos paralelos y de tantas ocurrencias.
Más dos meses de iniciado el nuevo gobierno, los “superdelegados”, como en forma peyorativa se les denominó no dan señales de vida. Tal vez están trabajando intensamente, pero no se nota, ni se sabe, lo cual resulta extraño, porque se supone ejecutan las tareas que antes llevaban a cabo, o decían llevar a cabo, 60 delegados de dependencias federales.
El silencio de MORENA y la invisibilidad de su trabajo en cada entidad federativa robustece la creencia de que en realidad no existe como partido, ni fue artífice de las contundentes victorias en las elecciones federales y locales del año pasado, sino solo la condición de principal líder político y social de López Obrador del país remolcó a todos los candidatos y candidatas a triunfos que ni ellos esperaban.
Haya sido como haya sido, ya triunfante, las dirigencias nacional y estatales de MORENA no se han convertido en liderazgos en un partido mayoritario, y no se percibe el respaldo al presidente López Obrador, que mucho necesita por la férrea oposición y boicot que su proyecto de la cuarta transformación está encontrando tanto de los grupos económicos y políticos privilegiados y enriquecidos por los gobiernos neoliberales, como de la delincuencia organizada. El partido brilla por su ausencia.

Artículo anteriorAbsorberán Procuración, Administración de Justicia y Seguridad Pública 27 Mil 850 Millones
Artículo siguienteAceptó México la Vigencia Extraterritorial de las Leyes y Jueces de USA Contra Narcos