Inicio Estatal Perdieron los Priístas Mexiquenses Su Hegemonía Nacional

Perdieron los Priístas Mexiquenses Su Hegemonía Nacional

327
0
Si como gobernador EPN ponía líderes nacionales del PRI y candidatos a gobernadores, ahora es todo lo contrario.
Si como gobernador EPN ponía líderes nacionales del PRI y candidatos a gobernadores, ahora es todo lo contrario.

*Culpan a los priístas del Estado de las derrotas sufridas, por su ineptitud y corrupción.

 

La clase política priísta mexiquense tiene un doble problema: es minoritaria en el Estado, pese a gobernarlo, y perdió la hegemonía en el PRI nacional. “Y no recuperará sus anteriores posiciones, ni en la entidad ni al interior de su organización en el país”, advirtió Alfonso Gómez Aguirre, miembro de una organización afiliada a ese partido.
A escala nacional, Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora de Yucatán y ex secretaria general del CEN, ahora confesa aspirante a dirigir al priismo nacional, reconoció que recibe insultos y rechazo en los sitios públicos a donde acude, por la irritación social contra los gobiernos corruptos de su partido.
En una breve entrevista con “El Espectador”, Gómez Aguirre recordó que, cuando Enrique Peña Nieto era gobernador, desde aquí se decidía quién debería ser el dirigente nacional del tricolor, y quiénes candidatos a gobernadores de otros estados.
El cuadro priísta atribuyó a la corrupción e ineptitud de los gobiernos de su partido y al abandono a los militantes, las derrotas y su casi extinción, pero consideró injusto se culpe de ello a los priístas mexiquenses, porque en la gran corrupción del gobierno federal del mexiquense Enrique Peña Nieto no participó la clase política tricolor local.
El ahora expresidente es del Estado, pero quienes gobernaron y saquearon el erario nacional y desprestigiaron las siglas fueron ajenos al priismo estatal. No obstante, el desprestigio fue para el PRI del Estado.
Cuadros y militancia priístas y cuadros mexiquenses fueron marginados del ejercicio del poder federal. “Por eso es injusto que lo culpen de las derrotas y que los grupos internos de alcance nacional no quieran saber nada de nosotros en la renovación de la dirigencia”, recalcó el entrevistado.
Gómez Aguirre dijo que esa misma política de exclusión de las bases de la administración pública federal la practica en el Estado el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Si no rectifica, el PRI no tendrá posibilidades de recuperarse electoralmente.
Los verdaderos priístas, quienes trabajan en la búsqueda de votos para los candidatos del partido no tienen cargos públicos estatales. “Fueron marginados para privilegiar a quienes jamás han trabajado a ras de piso, con la gente”, insistió el cuadro del priismo.
“Con dirigentes ajenos a la militancia, divorciados de las luchas populares y con altos funcionarios que no tienen trabajo partidista, ni vínculos con las bases, más la imagen de partido corrupto, el PRI no recuperará la mayoría legislativa y los municipios más importantes, y la clase política estatal del partido será irrelevante aquí y al interior del priismo nacional”, sentenció Gómez Aguirre, priísta de toda la vida.
En seguida se refirió a otro error del gobierno y las cúpulas del tricolor estatal: la intolerancia a la crítica y señalamientos de errores por parte de sus militantes, por muy fundada y de buena fe que sean.
Como ejemplo citó su caso: por ejercer la autocrítica partidista no sólo lo han marginado de los espacios de poder, sino también en forma ilegal y anticonstitucional le prohibieron ingresar a Palacio de Gobierno. No le permiten el paso.

Artículo anteriorGrandes Medios Se Hacen los Disimulados Ante Cobros de Sus Periodistas en la Presidencia
Artículo siguienteRendimientos del 1.0% Anual, Ofrecen Afores a Servidores Públicos en Edomex