Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Ante las Aviadurías ¿Qué Deben Hacer los Alcaldes? ‘Presentar Denuncias Penales’ Dice...

Ante las Aviadurías ¿Qué Deben Hacer los Alcaldes? ‘Presentar Denuncias Penales’ Dice un Diputado

696
0
Diputado local Francisco Rodolfo Solorza Luna.

DEBEN ALCALDES LEVANTAR ACTAS POR CASOS
DE “AVIADORES”, PARA PROCEDER PENALMENTE

*Es indispensable castigar esta desviación de fondos públicos: diputado Solorza.

Diputado local Francisco Rodolfo Solorza Luna.

El saqueo de fondos públicos mediante la figura ilegal de las “aviadurías” fue casi generalizado en las administraciones del anterior trienio municipal. La mayoría de los nuevos gobernantes locales han denunciado esta práctica en los medios informativos.
Francisco Rodolfo Solorza Luna, diputado local del Partido del Trabajo (PT) y prosecretario de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, se refirió al tema, y consideró necesario rebasar la denuncia mediática e ir a la acción.
Propuso que los alcaldes levanten actas debidamente revisitadas de cada caso de quienes cobraban sin trabajar, conocidos popularmente como “aviadores”, para después en los casos procedentes, levantar denuncias penales.
Los municipios más poblados y de mayor presupuesto son los que mayor número de “aviadores” tenían, según los nuevos alcaldes. Trascendió que en la administración de Toluca los empleados que cobraban sin trabajar suman ya mil 100, pero no se han detectado a todos y el número podría subir.
En una breve entrevista con “El Espectador”, el representante popular cuyo partido integra la alianza “Por México al frente”, con mayoría absoluta en la 60 Legislatura, consideró un problema serio el de las “aviadurías”.
“Se trata del delito de desviación de fondos públicos, e incurren en él tanto quienes cobran sin presentarse a trabajar, como quienes les dieron las plazas y autorizaron los pagos ilegales”, detalló el representante popular.
En esto hubo dolo de unos y otros, porque tanto los “aviadores” como quienes autorizaron su inclusión en las nóminas “sabían que estaban incurriendo en delitos, y no les importó delinquir”, abundó el diputado local petista.
Por eso mismo, reiteró, los nuevos ayuntamientos deben levantar actas de los casos de “aviadores”, porque no sólo deben dársele de baja, sino “también obligarlos a que reintegren a las tesorerías cuanto cobraron ilegalmente y denunciarlos penalmente por el delito de desviación de fondos públicos”, reiteró.
Solorza Luna fue de los primeros diputados locales en reprobar el desempeño del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y atribuirle que realizaba auditorías a modo.
De la misma forma fue de los más empeñados en que el Poder Legislativo recuperará su facultad constitucional de calificar, aprobar o rechazar las cuentas públicas del gobierno estatal y de los municipios.
Ahora considera urgente que los “aviadores” y quienes les dieron las plazas respondan ante las leyes por el quebranto patrimonial a las administraciones municipales, “y no sólo se les de de baja de las nóminas”.

Artículo anteriorLos Frentes Abiertos de AMLO y el Destape de las Cloacas
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos