*Ese banco del sector público lo dirigía hasta 2016 la dirigente estatal del PRI.

En una muestra más de la privatización rasante del anterior sexenio federal, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), del sector público, no se preocupó por comprar un sistema de informática: lo rentaba.
Esa institución bancaria fue dirigida entre los primeros días de febrero de 2015 y octubre de 2016 por Alejandra del Moral Vela, actual dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A pesar de lo delicado de la información manejada por Bansefi, con toda su base de datos personales de sus clientes, la mantenía en un sistema de cómputo e informática de empresas particulares, según lo reveló el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el sexenio de Enrique Peña Nieto el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros pagó a empresas privadas miles de millones de pesos por el alquiler de estos sistemas de la tecnología de las telecomunicaciones, según el nuevo mandatario.
Del Moral Vega, una política protegida e impulsada por el entonces poderoso secretario de Hacienda y Crédito Público, Luís Videgaray Caso, dejó la diputación federal por Cuautitlán Izcalli, de donde fue antes alcaldesa, para asumir el mando de Bansefi.
La institución del sector público probablemente era la única en el mundo que operaba con un equipo de informática propiedad de particulares, con todos los riesgos que eso implica para los datos personales de los usuarios de sus servicios.
La ahora dirigente estatal del PRI fue respaldada decidida y decisivamente por Videgaray Caso, cuando éste era canciller, para que fuera candidata de ese partido a senadora de mayoría, en fórmula con el exgobernador César Camacho Quiroz. En el PRI atribuyen esa derrota a la ahora responsable de los destinos del tricolor en suelo mexiquense.
En su primer paso por la dirigencia estatal del priismo, los candidatos de su partido perdieron estrepitosamente en el municipio cuna de la lideresa, por lo cual no sorprendió su tropiezo personal como aspirante a llegar al Senado de la República en junio del año pasado.
No obstante, se ignoraba que el banco al cual dirigía rentaba la tecnología utilizada en sus operaciones, y que el alquiler a particulares representaba miles de millones de pesos. López Obrador no informó si esos contratos fueron cancelados o Bansefi continúa sin tener sistemas informáticos propios.