*El año pasado dejó de pagar el predial el 49%, pero se buscar mejorar el cobro.

El 49 por ciento de los causantes del impuesto predial de Toluca dejó de pagarlo el año pasado, informó la tesorería municipal; es decir, sólo cumplió en tiempo el 51 por ciento de quienes integran el padrón de la materia.
La comuna tiene mucha confianza en elevar el porcentaje de los dueños de predios cumplidos, y se fijó como meta reducir el rezago y alcanzar en los 12 meses del año al menos el 60 por ciento del cobro.
De acuerdo con la tesorería, basa su optimismo en la respuesta de los contribuyentes en cuanto va del año, pues se ha recaudado más que el año pasado, a pesar de que ahora no se concedieron mensualidades sin intereses en el pago con tarjeta de crédito.
Atribuyó el comportamiento responsable de los dueños de inmuebles a la certeza de que los impuestos se utilizarán con honestidad, eficacia y transparencia, precisamente como la población esperaba.
Destacó existe el compromiso del gobierno municipal de devolver las contribuciones mediante la prestación de servicios de calidad, en beneficio de toda la comunidad de todo el municipio.
En la práctica, subrayó la tesorería, “la población está comprobando el cambio positivo, por el trabajo del ayuntamiento, especialmente en el cuidado de las calles y de los parques y jardines, alumbrado público y otras tareas”.
Los contribuyentes pagan con gusto sus impuestos cuando saben que serán bien utilizados, y eso está ocurriendo en estos momentos, pues las captaciones superaron las del año pasado, reiteró la dependencia.
El impuesto predial es una de las principales fuentes propias de los ayuntamientos y eso ocurre en Toluca, por ello el pago oportuno y anticipado del gravamen es positivo, pues permite disponer de fondos desde los primeros meses del año.
En los primeros tres meses del año, quienes paguen el impuesto predial adelantado reciben un descuento, al cual se agrega otro más si cubrió también por anticipado en el primer trimestre el mismo concepto en los dos años anteriores.
Esta bonificación es distinta de aquella otorgada a todos los causantes de la tercera edad, viudas, viudos, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, como los huérfanos y jubilados.