Perdió Morena la Mayoría Absoluta en la Legislatura Mexiquense

247
0

*Claudia González Cerón dejó la bancada de Morena y regresó al PRD.

La correlación de fuerzas políticas en el congreso local se modificó de manera sorpresiva. Foto: Archivo

En medio de fuertes sospechas de maniobras políticas cupulares para perjudicar a Morena en el Estado de México, y a solo unos días de que el TSJF decida si le devuelve o no el registro al PES, la bancada de Morena se fracturó en la entidad: Claudia González Cerón dejó el grupo morenista y regresó al PRD.
Al mismo tiempo, la fracción del PES en la Legislatura local estuvo a punto de desaparecer cuando cuatro de sus cinco legisladores originales renunciaron y también abandonaron su militancia, inconformes por la imposición de Julieta Villalpando Riquelme como su coordinadora.
Acusaron a su líder nacional Hugo Erick Flores Cervantes de haberles impuesto a Villalpando Riquelme y se declararon independientes, pero anunciaron que apoyaran a Morena. La nueva coordinadora del PES fue postulada por éste para el cargo, pero después se afilió al PT.
Estos movimientos han modificado la correlación de fuerzas en la Cámara, pues con la salida de Claudia González Cerón -dejó Morena para irse al PRD, donde militaba antes-, el partido de López Obrador perdió su mayoría absoluta al quedar con 37 de los 75 integrantes de la Cámara.
Dejaron la fracción del PES Carlos Loman Delgado, quien era su coordinador, Juliana Felipa Arias Calderón, Rosa María Pineda y Juan Carlos Soto Ibarra. En la práctica hubiera desaparecido el PES como bancada porque solo quedó uno de sus integrantes, pero con la incorporación de Villalpando Riquelme reunió el número mínimo para mantenerse como tal; es decir, dos legisladores.
Todo ello ocurrió en vísperas de la apertura hoy del periodo ordinario de sesiones. Villalpando informará más tarde si mantiene o no la alianza legislativa con Morena. Si la abandonara, quedaría en riesgo la mayoría calificada de los morenistas, indispensable para aprobar reformas constitucionales.
Analistas políticos recuerdan un ambiente legislativo similar, vivido en marzo de 2001, cuando una maniobra del gobernador Arturo Montiel Rojas, ejecutada por el diputado Isidro Pastor Medrano, convenció a 11 diputados del PAN a convertirse en independientes, con lo cual ese partido perdió la primer mayoría relativa de oposición en el Estado, cediéndola de facto al PRI. Ahora la bancada priísta no tiene posibilidades de ser mayoría simple, porque solo tiene 12 diputados, pero la perdida de la mayoría absoluta por Morena lo beneficiará, al igual que al gobernador Del Mazo.

Artículo anterior2 Minicomentarios “La Mansión Presidencial en La Herradura, Huixquilucan”
Artículo siguienteDesbandadas y Traiciones: ¿Cómo quedarán las Bancadas en el Legislativo Mexiquense?