Opinará la Sociedad Sobre los Matrimonios Igualitarios: MHG

336
0

*Antes de dictaminar la iniciativa se recogerán los puntos de vista de la sociedad.

Foto: Archivo

La sociedad civil mexiquense, por conducto de sus organizaciones civiles, especialistas, académicos y los grupos de interés en el tema deben opinar sobre la iniciativa de decreto para autorizar legalmente los matrimonios igualitarios.
El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 60 Legislatura Local, y líder de la bancada de Morena, consideró conveniente que antes de que el asunto se dictamine se escuche la sociedad civil.
Ésta debe también disponer de un marco jurídico para participar en la planeación, evaluación, seguimiento de la política social, programas y acciones que prevenir y combatir la trata de personas.
La iniciativa de reforma al Código Civil para autorizar los matrimonios igualitarios, como se le denomina a lo que la población conoce como “matrimonio entre personas del mismo sexo”, fue presentada por la diputada del PRD, Araceli Casasola Salazar.
La tienen en estudio las comisiones del tema, pero los representantes populares reconocieron se trata de un asunto delicado y que se refiere a una realidad, según el diputado Omar Ortega, del PRD.
Hernández González dijo que el tema es relevante y delicado, por ello es indispensable el debate en el cual participen organizaciones civiles, especialistas, académicos y los grupos directamente interesados.
En la sesión de las comisiones unidas para examinar esta iniciativa se destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya resolvió que pueden efectuarse los matrimonios del mismo sexo.
Varias comisiones de la representación popular mexiquense están trabajando, a pesar de que el pleno se encuentra en receso. Cuando inicie el próximo período ordinario ya existirán dictámenes aprobados.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Pronósticos de Crecimiento Banxico” y “La Nueva Chamba de Meade”
Artículo siguiente‘Transparentar’ Gasto del ISSEMYM Antes de Reformar su Ley Orgánica