Inicio Cultura, Arte y Espectáculos El Rechazo Social Podría Inhibir la Corrupción: LJS

El Rechazo Social Podría Inhibir la Corrupción: LJS

257
0

*Lo corruptos quieren ser admirados y respetados por sus fortunas ilícitas: LJSV.

MAXIMILIANO CASTILLO R.

El presidente López Obrador está informando de la corrupción que encontró.

Tlalnepantla, Mex.-A pesar de su cinismo, en el fondo a los corruptos les duele mucho el rechazo social. “Y si se les expone a esa condena de la comunidad, pueden inhibirse las conductas y actos de corrupción”, sostuvo el académico y científico social Luís Jorge Sarmiento Villanueva, de la UNAM y habitante de esta ciudad.
Al comentar la polémica generada por la difusión de nombres de ex altos funcionarios públicos convertidos en asesores, directivos y cabilderos de empresas beneficiadas por ellos cuando estaban en el gobierno, consideró útil exhibir a los deshonestos, aun cuando sus actos punibles ya no puedan sancionarse.
Por regla general los corruptos desean ser respetados y admirados por sus fortunas acumuladas con el saqueo al erario o por otorgar privilegios a los grandes y poderosos intereses económicos. Por eso son ostentosos, subrayó.
“No les basta con ser multimillonarios anónimos, quieren la autoafirmación no sólo por el dinero y bienes, sino por el reconocimiento y aceptación de la comunidad, por lo cual la exposición de sus hechos ilícitos o antiéticos les preocupa mucho, aun cuando no lo expresen”, subrayó el entrevistado.
La reacción de varios de quienes fueron exhibidos como exfuncionarios que se pusieron al servicio de las corporaciones beneficiadas desde sus cargos es la mejor prueba de que a pesar de su cinismo, a los corruptos, inmorales y faltos de ética les importa la opinión de los miembros de la sociedad; sobre todo, por sus familias, pues no pueden ser insensibles al hecho de que sus hijos sean señalados como “hijos de un corrupto”, insistió el académico y especialista en ciencias sociales.
Recordó que antes no había rechazo social a quienes se enriquecían desde los cargos públicos con ingresos productos de la corrupción, “pero eso cambió mucho en los últimos años, al grado de que precisamente el desprecio a los corruptos y la irritación provocada por eso fenómeno le permitieron al presidente Andrés Manuel López Obrador obtener más de 30 millones de votos y aplastar a sus adversarios en las urnas”.

DAÑOS A LA CFE
Sarmiento Villanueva se refirió al caso del daño al patrimonio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los contratos leoninos consentidos por el gobierno federal en los últimos sexenios, al garantizarles el pago del gas contratado, aunque no se entregara, ni siquiera estuvieran terminados los gasoductos, como quedó asentado en los contratos firmados, en una verdadera traición de los corruptos a los intereses nacionales.
De su inversión de 16 mil millones de pesos los concesionarios de los siete gasoductos para la CFE recuperaron ese monto y cobraron adicionalmente 46 mil millones de pesos, sin tener en operación esa infraestructura. El daño a la nación no es ilegal, no es delito, porque fue autorizado de antemano y comprometido en los contratos firmados por corporaciones rapaces y funcionarios corruptos, sin el mínimo sentido de la responsabilidad para con el país, que deben ser exhibidos, “para que al menos paguen el desprecio social, si no se les castiga penalmente”, concluyó el académico.

Artículo anterior3 Minicomentarios “UAEM y la ASF”, “AMLO y su Popularidad” y “Corrupción en el Sector Salud”
Artículo siguienteExtrañan Agencias Automotrices a Funcionarios del Pasado Sexenio