Inicio Cultura, Arte y Espectáculos El PRI Aún es Necesario para la Vida Democracia en México

El PRI Aún es Necesario para la Vida Democracia en México

354
0
Foto: Archivo

EL PRI Y TODOS LOS PARTIDOS,
NECESARIOS EN DEMOCRACIA
EL PRI GANÓ A PULSO SU DEBACLE, PERO SE NECESITA

La democracia no puede existir sin los partidos políticos. Y entre más fuertes, bien organizados, críticos, responsables y honestos sean, más fortalecen a un sistema democrático, por lo cual son imprescindibles, aun cuando muchos mexicanos piensen lo contrario y no los respeten.
Si están desprestigiados en México, es por el incumplimiento de sus responsabilidades como parte del todo social. La concepción patrimonialista de las organizaciones políticas por parte de sus cúpulas, lo costoso de su administración y operación y su ineficacia en la búsqueda del voto y el poder, más la sospecha de alta corrupción de sus dirigentes, explican el descrédito y desconfianza ciudadanas.
En estos momentos es el PRI el más desprestigiado. La corrupción impune y cinismo de los gobiernos emanados de sus filas implantaron récord, lo cual nadie puede negar, ni ocultar y, en cambio, reconocen casi todos los priístas, y no se diga sus bases, víctimas también como todos de la ineptitud, corrupción y desinterés por resolver los problemas de las comunidades, característica de casi todos los gobernantes de ese partido, ahora minoritario.
No hay priísta que considere injustos los resultados de las elecciones del primero de julio en el país y en las entidades federativas. Son los primero en considerar normal los saldos obtenidos en las urnas, por el mal desempeño y peores cuentas rendidas por sus correligionarios como gobernantes federales, estatales y municipales.
Con todo, es exagerada y errónea la posición de quienes consideran útil socialmente la extinción del antes partido invencible, casi único. Como todos los partidos, y tal vez más que otros sin militancia y oportunistas, el PRI es necesario en el espectro partidista; sobre todo, si se asume como oposición responsable, crítica, pero enriquecedora del debate y comprometida con los esfuerzos para volver a poner de pie al país. En todo caso, deben ser los electores quienes decidan en las urnas el destino del priismo.
No será fácil para el PRI recuperar parte siquiera del respaldo popular que tuvo, y menos si sus protagonistas y voceros en las cámaras del Congreso de la Unión siguen siendo quienes encarnan precisamente vicios como la corrupción, la ineptitud y la desvinculación con su militancia y la sociedad; es decir, los impresentables.
Tampoco ayudarán a su resurgimiento los gobernadores y alcaldes de mal desempeño, porque no debe olvidarse que después o ante todo, el desprestigio, pérdida de credibilidad y confianza sufridas por el tricolor no pueden ser atribuidas a la militancia; es decir, las bases no saquearon el erario mediante la corrupción a gran escala y en diversas modalidades.
Son los altos cuadros y cúpulas partidistas convertidos en gobierno quienes están identificados como corruptos, ineptos y saqueadores del patrimonio nacional, de los estados y municipios, y ahora están obligados a cambiar radicalmente su comportamiento o dejar que la militancia recupere su peso al interior del partido y depure sus filas de corruptos, como primer paso para quedar en condiciones de ser útil a la sociedad y lograr parte del apoyo electoral perdido.

Artículo anteriorFincarán Responsabilidad de Tipo Administrativo por ‘Despilfarro’
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Congreso de la Unión y Prensa” y “Morena y la Legislatura Mexiquense”