A 4 de cada 10 trabajadores no les alcanza para una canasta básica

285
0

A pesar de los cuantiosos recursos destinados durante el sexenio de Peña Nieto al combate a la pobreza, particularmente con la denominada ‘Cruzada Nacional Contra el Hambre’, los resultados en la materia son mínimos e incluso algunos indicadores muestran retroceso.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), entre el primer trimestre de 2013 y el cuatro trimestre de 2018, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria pasó de 40.4 a 39.8%.

En el caso del Estado de México este indicador aumentó de 35.7 a 37.3%. En el sexenio pasado, a nivel nacional, el ingreso laboral per cápita real (INPC) creció de mil 700 a mil 719 pesos; sin embargo, utilizando como deflactor la canasta básica, dicho ingreso se redujo de mil 613 a mil 557, en ambos casos con pesos de 2010.

En el Estado de México, en el periodo de referencia, el ingreso laboral per cápita real (INPC) se redujo de mil 757 a mil 671 pesos, y de mil 666 a mil 514 empleando para el ajuste la canasta básica.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Congreso de la Unión y Prensa” y “Morena y la Legislatura Mexiquense”
Artículo siguiente2 Minicomentarios “De la mayoría opositora en el Congreso Mexiquense”