Inicio Noticias Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

502
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES

No debe soslayarse la posición de la “fuente”: son personas unidas por la amistad con el ex presidente Enrique Peña Nieto, pero de cualquier manera es interesante lo que aseveran. Insisten en que éste es un hombre muy rico, pero ni de lejos tiene la fortuna que pudiera pensarse ahora que se conocen los altos niveles de corrupción e impunidad registrados en sus seis años de gobierno. Según sus cercanos, el producto de la megacorrupción en su abrumadora mayoría quedó en manos de quienes lo tuvieron prácticamente como rehén y figura decorativa, y no le permitían el contacto con quienes podían enterarlo de la dimensión de las “raterías” de muchos de sus colaboradores. Ese grupo, según los verdaderos amigos del político de Atlacomulco, conspiró contra los políticos mexiquenses y lograron sacarlos del gabinete peñista, precisamente, porque les estorbaban en sus planes de saquear al erario y entregar concesiones en perjuicio de los intereses nacionales… Sobre el mismo tema de Peña Nieto, abogados altamente especializados en derecho civil sostienen que si el exmandatario no tuvo la precaución de inscribir en el registro público de la propiedad todos los bienes que adquirió durante su matrimonio con la actriz Angélica Rivera, ésta podrá reclamarle el 50 por ciento de esas propiedades, aunque hayan estado casados por bienes separados. Y según los expertos, ahora ya no podría tomar esa medida… Es probable que los periodistas Carlos Loret de Mola y Joaquín López-Dóriga no tengan expendios de combustibles, pero en caso de que sí, no estarían a su nombre, porque son hombres inteligentes. Sin embargo, la opinión pública le creen a la versión de que poseen esas propiedades, no al desmentido de ambos. Sobre el caso del ex conductor estrella de Televisa, suena a burla despiadada esa propaganda de Telefórmula que lo presenta como el periodista de mayor credibilidad en el país… El presidente López Obrador debe investigar quién o quiénes le han perjudicado su imagen otorgando cargos a gente sin el perfil exigido por las funciones a desempeñar, como ocurrió en el CONACYT o por indicios de que participaron en actos de corrupción, como pasó en Pemex, donde incluso contrataron a Luz María Zarza Delgado, quien como titular del área jurídica del gobierno de Eruviel redactó la “Ley Atenco” y la otra iniciativa que proponía encarcelar a los maestros que faltaran a las aulas tres veces en un mes. También le dieron cargo en Pemex… Muy preocupante es esa información de la OCDE sobre el futuro laboral de cientos de millones de trabajadores, por la expansión del fenómeno de la automatización de los procesos productivos, hasta en los servicios, pues este riesgo en los países de la organización es para el 32 por ciento de los asalariados. N obstante, la OCDE no precisó si se trata de empleos o plazas laborales, porque si fuera esto último, el porcentaje sería mayor, pues una plaza o puesto de trabajo puede requerir uno, dos o hasta tres trabajadores, porque muchas son de más de un turno… CONTRAOREJA: “Censura, ataques a la libertad de expresión, simulación de la democracia, saqueo de la hacienda pública, concesiones injustificadas, desmantelamiento de la planta productiva, incremento de la delincuencia, sometimiento de las autoridades al crimen organizado, ataques mortales contra líderes sociales, ejecuciones, militarización de facto en amplias zonas del país, incremento desmedidos de la deuda pública, desempleo, desaparición del estado de derecho, y un largo etcétera que de apoco nos harán entender que, en muchos aspectos, nuestras autoridades eran peores que las de Venezuela. ¿Y dónde estaba el grupo de lima? Ah, sí, liderado por Videgaray. Eso te indica de qué tamaño era la jugada para enquistar a la derecha en los gobiernos de latinoamerica”. Opinión del ‘camarada’ enviada desde un lugar de la Mancha…

Artículo anteriorSe Desperdician 20 Millones de Toneladas de Alimentos al Año, y Aumenta Desnutrición
Artículo siguienteLe Faltan al IEEM 44 Millones para Prerrogativas a Partidos