TAUTOLOGÍA
ÁNGEL CHOPÍN CRTÉS
COMICIOS, NO COMICIOS ELECTORALES
La redundancia es evidente, porque la expresión “comicios electorales” que son para designar cargos públicos, es tautología. “Comicios” es una palabra que siempre se debe utilizar en plural y que significa “elecciones”.
Comicio (en singular) era en Derecho Romano una asamblea de habitantes del pueblo, en la que se decidían todas las acciones a tomar en pro de la sociedad y en contra de quienes no correspondían en respeto y obediencia al lineamiento legal que se empezó a escribir en Roma.
Además, alude -como ya que quedó dicho- a una asamblea popular de la Antigua Roma para tratar asuntos públicos, de donde deriva el sentido moderno, pues en ellas se podían elegir a los cargos públicos.
En política, las “elecciones” son un proceso de toma de decisiones en el que electores eligen, con su voto, entre una pluralidad de candidatos (corruptos: esta es aportación mía) a quienes ocuparán los cargos públicos en una democracia representativa. (https://es.wikipedia.org//wiki/elecciones).