Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

282
0

CARAS VEMOS…NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

 

El saqueo al erario nacional no conocía límite en el anterior gobierno federal. No cuidaban los intereses generales de los mexicanos en nada. Eso de firmar concesiones de penales, incluida la entrega de alimentación a los presos y pagar en promedio 7 mil 500 raciones tres veces al día para 2 mil 500 de ellos en cada uno de los siete penales entregados a la iniciativa privada, aunque en la realidad sólo estuvieran 300, era un robo legalizado en despoblado, si cabe el término. Lo peor es que almuerzo, comida y cena lo cobraban los concesionarios como si se proporcionaran en los restaurantes más lujosos de Polanco… A muchos intriga todavía la derrota del PRI en Atlacomulco y se preguntan quién es José Martín Roberto Téllez Monroy, el hombre que venció y obtuvo la alcaldía del municipio cuna de exgobernadores y un ex presidente de la República. Nadie esperaba el desalojo del tricolor del gobierno municipal, pero lo hizo Téllez Monroy. Se trata de un político que militó en las filas del tricolor y en la anterior elección de ayuntamiento fue candidato perdedor de oposición a alcalde. Además, fue cercano familiar político del exgobernador Arturo Montiel Rojas… Las empresas contratistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emplean personal improvisado en la tarea de cambiar medidores en las viviendas. No saben hacer bien su trabajo y destruyen las fachadas, sin arreglarlas. Hay mucha inconformidad de los afectados, porque la empresa productiva del Estado no responde por los perjuicios de sus contratistas. Hay información de que esas compañías privadas firmaron contratos leoninos con la CFE, pero van muy atrasadas en la ejecución del programa y por eso laboran a marcha forzada y contratan a personas que ni idea tienen de cómo ranurar las paredes para empotrar los medidores y causan estropicios… Por cierto, técnicos altamente calificados aseveran que los medidores que están quitando funcionan bien, pero que el anterior gobierno federal benefició a un empresario allegado a los poderosos de entonces, para que cambiara decenas de millones de medidores, con el pretexto de que la nueva tecnología es más precisa en las mediciones. La verdad es, de acuerdo con lo trascendido, que adicionalmente los nuevos mandos de la CFE encontraron que se pagó por medidores no colocados, solo se trataba de saquear al erario… En el Poder Ejecutivo hay subsecretarios altamente calificados, con experiencia, vocación de servicio y honestos, pero no son aprovechados por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, lo que explica los resultados insatisfactorios de su gestión… La dirigencia estatal de Morena (si es que hay) no da señales de vida. Tampoco la coordinadora de programas federales en la entidad. Ni de una, ni de otra se sabe algo. En el caso de la maestra Delfina Gómez, no ha informado siquiera si los anteriores delegados siguen en funciones o ya se fueron, y mucho menos se conoce cómo se están atendiendo las funciones que se supone desarrollaban los cerca de 60 delegados federales de las dependencias del gobierno de Peña Nieto… CONTRAOREJA: “Es una apuesta arriesgada y a las calificadoras les puede pasar lo que a las encuestadoras: ser evidenciadas y desacreditadas por la realidad. Confían en que los números en EEUU avizoran un crecimiento menor, y eso se vería reflejado en el comportamiento de la economía mexicana. Sin embargo, es muy probable que el combate a la corrupción y el fortalecimiento del mercado interno, al final, evidencien la estrategia real: sentar un ejemplo de lo que pueden esperar los demás pueblos de Latinoamérica si buscan alejarse del modelo neoliberal” Reflexión de un conspiracionistas empedernido… CONTRA OREJA DOS“Ahora resulta que huachiloeaban no solo a PEMEX, sino a la CFE, a los programas sociales, las obras de infraestructura, los medicamentos, las plazas, los penales y hasta los apoyos sociales, en todos hay un denominador común: la complicidad de la autoridad o, como ya se sugiere, su rectoría” Análisis de un sociólogo aficionado…

 

 

 

 

 

 

Artículo anteriorPrioridad al Logro de la 4T en Trabajo Legislativo de la Bancada de Morena
Artículo siguienteProcedimientos para la Devolución de Fondos: UAEM