La economía nacional creció solo 2.0% en el último año de la administración de Enrique Peña Nieto, anunció el INEGI. Este es el peor resultado desde el 1.6% alcanzado en 2013, el primer año completo de ese sexenio.
Así, el PIB acumula 4 años consecutivos a la baja y muestra que la economía se encuentra en franca desaceleración no obstante se auguraba que la economía crecería a tasas superiores al 5.0% con la aprobación con los cambios propuestos por el gobierno de Peña Nieto, las denominadas ‘reformas estructurales’.
Este anuncio coincide con el recorte del Banco de México a su estimado de crecimiento económico para 2019 y 2020. La nueva proyección del banco central prevé una expansión de la economía de entre 1.1 y 2.1% para este año y de entre 1.7 y 2.7% en 2020.
Historicamente el crecimiento real de la economia se encuentra en límite inferior del estimado del Banco de México. El pronóstico de crecimiento para 2018 se ubicaba entre 2.0 y 3.0%.