Inicio Estatal A Más Tardar en Abril Meterán en Orden a los Estacionamientos

A Más Tardar en Abril Meterán en Orden a los Estacionamientos

291
0

*Los de centros comerciales no deben cobrar a clientes las primeras dos horas.

 

CLAUDIA HIDALGO

 

En este bimestre quedarán normados los estacionamientos que operan en la entidad, tanto públicos como privados, luego de los altos costos y deficiencia en los servicios prestados, así como la falta de garantías para los usuarios. La Legislatura integrará en una sola las iniciativas del PVEM, PAN y Morena, lo cual permitirá suplir las deficiencias individuales de éstas, establecer márgenes de costos y reglas básicas de funcionamiento.

María Elizabeth Millán García consideró que el fijar topes beneficiará de manera directa a la pobalción y la Legislatura debe proponer a los ayuntamientos las tarifas para que los negocios particulares, ni los espacios públicos abusen, porque en ambos se registran anomalías.

Elba Aldana Duarte, consideró que esto no soluciona el problema, por lo cual habrá que ser muy cuidadosos y plantear quién va a verificar y cómo garantizar sea operable. Francisco Solorza Luna reconoció se trata de una tarea difícil porque los ayuntamientos ya les fijan rangos de tarifas, pero muy pocos las cumplen y se está en una completa lucha con ellos.

Por su parte, la diputada Nancy Nápoles resaltó que no brindan seguridad, pero resultan necesarios porque es más riesgoso dejar las unidades en la calle, además de las multas por los escasos lugares en la vía pública.

En tanto el PVEM pidió se regule el cobro en los estacionamientos de centros comerciales y sean obligatorias dos horas gratis a los usuarios. La única condición sería una compra mínima para recibir este beneficio, y así se deje de cobrar de manera desmesurada.

Las multas propuestas para el incumplimiento de la norma van desde los 500 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

El PAN pide garantizar la seguridad de los usuarios y los dueños de los estacionamientos tengan alguna responsabilidad en caso de algún problema, bajar y estandarizar los costos para todos los espacios privados, y puntualizar las reglas para aquellos pertenecientes a comercios, clínicas, hospitales públicos y privados.

Contemplan sanciones, que podrían ser la cancelación del permiso para los estacionamientos de servicio al público, cuando se incumplan o rebasen las tarifas propuestas en esta norma, así como multas de 10 a 50 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, sin eximirlos de las responsabilidades civiles o penales por los daños ocasionados.

Las tarifas deberán ir desde los 5 hasta los 20 pesos por hora, o en su caso tarifas de tiempo libre por 40 pesos, donde se consideren hasta 10 horas, luego que estos montos actualmente se ubican hasta en 40 pesos por hora en algunos centros comerciales y lugares públicos y la más económica es de 7 a 12 pesos.

En cuanto a los estacionamientos del servicio público, en plazas comerciales, tiendas de auto servicio, clínicas y hospitales públicos y privados, otorgarán a los usuarios que presenten el correspondiente boleto sellado por el o los comercios o consultorios identificados dentro del centro comercial o clínicas y hospitales públicos y privados, tengan seguros 120 minutos de servicio gratuito y no condicionen sólo a consumir determinado servicio.

Morena puntualiza que el servicio debe ser gratuito en plazas comerciales, centros de espectáculos y nocturnos, salones de eventos, hospitales y clínicas privadas, centrales de autobuses, restaurantes, bares, hoteles, moteles o equivalentes.

 

Artículo anteriorPensionados de Afores recibirán solo un cuarto de su último salario mensual
Artículo siguienteApoyarán Proyectos en Pueblos de Naucalpan