Hubo Crecimiento Económico en el Neoliberalismo, Solo Para Unos Poco

459
0

*Se efectuó un foro para recoger propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo.

 

Durante el período neoliberal en México los beneficios del crecimiento económico fueron para unos pocos y creció la pobreza, aseveró el secretario de de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, al poner en marcha aquí en Toluca el foro de consulta para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

El funcionario federal anunció que antes de que el Plan sea puesto a consideración del Poder Legislativo se recogerán las propuestas de las organizaciones autónomas, gobiernos estatales, grupos de atención prioritaria, comunidades indígenas, académicos, empresarios y la sociedad civil.

Ante el gobernador Alfredo del Mazo Maza, Meyer Falcón dijo que los tres ejes del documento rector de las políticas del gobierno federal serán justicia y estado de derecho, bienestar y desarrollo económico, con metas como la no discriminación, combate a la corrupción, mejor gestión pública, igualdad de género, inclusión y visión sostenible. En la reunión se presentaron 18 ponencias.

Por su parte, el gobernador del Mazo Maza explicó que el objetivo de este foro es encontrar alternativas para transformar la realidad nacional, con base en la disminución de la pobreza, la marginación y las carencias que sufren millones de familias.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, el gobernador consideró que este proyecto federal es un reflejo de la diversidad del país, donde cada sector social tiene la oportunidad de expresar su visión sobre la realidad, así como sus alternativas de solución a problemas como la inseguridad, la desigualdad, el deterioro ambiental y otros rezagos.

Del Mazo señaló que la aspiración es que en este espacio los participantes encuentren alternativas para dar un mayor equilibrio al país, al mejorar el bienestar de las personas y consideró que en el afán de alcanzar mayor igualdad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha puesto en marcha importantes programas de apoyo a jóvenes y adultos mayores, entre otros, haciendo frente al reto de incluir a todas las personas en el crecimiento de México.

“El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la justicia social y del impulso al desarrollo de las comunidades su principal prioridad y el mayor compromiso de la administración pública. Mediante programas de apoyo, como los que ha iniciado por cierto en el Estado de México, como la Pensión para Adultos Mayores, las becas Benito Juárez y el programa Jóvenes construyendo el futuro, entre muchos otros, el Gobierno de México hace frente al desafío de incluir a todas las personas en el crecimiento del país”, consideró.

 

 

Artículo anterior3 Minicomentarios “JRSG y los defensores de animales” y “La ‘guerra sucia’ contra AMLO”
Artículo siguienteAnteriores Alcaldes de Toluca Violaron Leyes al No Concursar Compras y Obras Públicas