*Las anteriores autoridades de Toluca dejaron un municipio en ruinas.
Alcaldes y alcaldesas de Toluca violaron leyes al adjudicar directamente contratos de obras públicas con valor superior a los 3 millones 675 mil pesos. Después de ese tope permitido por la legislación para asignar proyectos sin necesidad de licitación, es obligación concursar, todas pero no lo hicieron en el 40 por ciento de los casos.
Arturo Chavarría Sánchez, cuarto regidor y cabeza de la comisión edilicia de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, reveló lo anterior y estimó que, por ejemplo,” el anterior ayuntamiento gastó como mil millones de pesos en obras públicas, de los cuales el 40 por ciento no se concursó”.
E informó que, después de recorrer Toluca, pudo conocer que las anteriores autoridades dejaron un municipio en ruinas, inseguro y con alta dosis de corrupción y otros muchos problemas.
Esta ilegalidad debió haberla detectado el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), pero no lo hizo por alguna razón, con lo cual se otorgó impunidad a las autoridades municipales.
En el caso del otro 60 por ciento de los contratos, aun cuando se cumplió con la obligación legal de licitarlo, las autoridades fiscalizadoras no verificaron la calidad de los materiales utilizados en las obras.
Chavarría Sánchez no descartó que esta omisión del personal del OSFEM haya sido motivada por actos de corrupción, pero en todo caso se dañó a la población, porque cuando se paga una obra con determinadas especificaciones y calidad de los materiales, pero se utilizan otros de inferior calidad, quienes pierden son los gobernados, al recibir infraestructura de mala calidad.
El cuarto regidor, quien ofreció una conferencia de prensa con el regidor Eric Mandujano, garantizó que en este gobierno municipal se cumplirá la ley en materia de obras públicas y desarrollo urbano.
Sostuvo que, con licitaciones y sin corrupción, las obras públicas saldrán más baratas, por lo cual y con el mismo presupuesto global autorizado se pondrán hacer más obras, si bien el monto no será suficiente para abatir el rezago.
Chavarría Sánchez reiteró que ninguna contrato de obra con valor superior a los tres millones 675 mil pesos será adjudicada en forma directa, porque la ley se cumplirá estrictamente, sin excepción.
Aun las empresas que ejecuten obras de buena calidad deberán concursar si quieren construir otras, porque en cada caso los contratos se asignarán mediante licitaciones públicas, apegadas a la ley, recalcó el presidente de la comisión edilicia de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.