*Los contratos para construcción y conservación de caminos, a empresas locales.
El gasto federal de este año destinado al mantenimiento, conservación, reparación y construcción de caminos será asignado directamente a las empresas constructoras locales en todo el país, y se trata de miles de millones de pesos.
El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriu, dio a conocer el nuevo criterio en la aplicación de la partida presupuestal del gobierno de la República en esta materia.
En el pasado en los concursos por invitación se seleccionaba a grandes empresas y aún a las que no reunían condiciones para hacer este tipo de trabajos, mientras las empresas locales del ramo quedaban marginadas como contratistas directas.
Lo paradójico, subrayó el funcionario federal, consistía en que esas grandes empresas invariablemente subcontrataban a constructoras locales. Operaban como intermediarias y obtenían grandes ingresos con el trabajo de las pequeñas.
Con el mismo criterio de los programas sociales, que privilegian la entrega de dinero directamente a los beneficiarios, sin triangularlo, así se ejercerá ahora el gasto en estas vías de comunicación de jurisdicción federal.
Jiménez Espriu destacó que esta nueva forma de trabajar directamente con las empresas del ramo de construcción de los estados se beneficiará a las mismas y al gobierno federal, pues se ahorrará el pago a los intermediarios de siempre.
Hay constructoras certificadas en las entidades federativas, responsables, competentes y con experiencia de muchos años, y de por sí eran quienes hacían los trabajos al servicio de los que ganaban los concursos.
Las constructoras locales hacían el trabajo, pero en condición de subcontratistas, con todo lo que ello implica en término de ingresos, y ahora serán contratistas directas del gobierno federal, abundó el funcionario.
La legislación de la materia permite la adjudicación de contratos mediante concurso por invitación a pocas empresas, cuando la inversión no rebasa determinado monto, y eso se está haciendo en estos momentos, reconoció.
Se adjudicaron ya aproximadamente 300 contratos. Todos a constructoras locales, quiene cumplen con todos los requisitos, pues se seleccionan a partir de información de las autoridades fiscalizadoras, para saber que no tienen malos antecedentes de incumplimiento o de trabajos de mala calidad.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que hasta ahora sólo una empresa fue vetada para participar en las invitaciones de adjudicación de contratos, por tener malos antecedentes, pero, insistió, “estas empresas locales tienen experiencia, trabajan bien, pues desde siempre se han encargado de estas obras, pero por cuenta de constructoras grandes, con sede en la capital del país”.