LO DICHO, LAS RAZONESY SINRAZONES
RECIBÍAN “MOCHES” EXJEFES DE PRENSA
Los muchos nuevos jefes de prensa de los ayuntamientos se están encontrando con un fenómeno común: dueños de medios impresos sin contenido, ni lectores, ni credibilidad, y de portales sin visitas, que en el anterior trienio facturaban mensualmente enormes cantidades de dinero les están ofreciendo hasta el 50 por ciento de comisiones con tal de que mantengan sus convenios. Coincidentemente, los buenos medios informativos no intentan sobornar a los funcionarios.
Éstos han rechazado las tentadoras ofertas, pero eso explica por qué seudoperiodistas cobraban tanto dinero en los ayuntamientos, y también puso de manifiesto que muchos anteriores jefes de prensa recibían “moches” por autorizar publicidad.
PINOCHETISTA CON BOLSONARO
Las finanzas de Brasil quedaron en mano de un ultraderechista y ex colaborador de Pinochet, Paulo Guedes. Es el poderoso secretario de Economía y atiende asuntos de finanzas, en la reconfiguración de las estructuras institucionales de los países de América Latina, por el ascenso de un neoliberalismo desfasado de la tendencia mundial, que se atrinchera en esta subregión del continente.
SE LE ACABA EL MARGEN DE PERDÓN AL PRESIDENTE
Mientras transcurre el cuarto mes de la Cuarta Transformación, gente cercana al jefe de la Nación ha comenzado a notar que cada vez se le dificulta más cumplir con la oferta de ‘no perseguir el pasado’. Destacan en conversaciones privadas que el grado de corrupción encontrado en todas partes del aparato gubernamental, y la resistencia de algunos grupos a renunciar a los beneficios ilegales de esa corrupción podrían obligar al presidente a tomar medidas más drásticas, incluidos procesos penales contra exfuncionarios, familiares o gente cercana a la clase política desplazada en las elecciones del año pasado. “Se trata de una veintena de personajes quienes controlaban toda la corrupción en el país y no la quieren soltar. Al presidente se le acaba el margen de perdón”, advierten.