Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Presupuestos Municipales: Reflejo de Inequidad

Presupuestos Municipales: Reflejo de Inequidad

256
0

PRESUPUESTOS MUNICIPALES,
REFLEJAN INEQUIDAD ESTATAL
CONCENTRAN 6 COMUNAS 49% DEL GASTO DE TODAS
LAS 125; SU POBLACIÓN EQUIVALE A 31% DEL TOTAL

Los 125 ayuntamientos mexiquenses dispondrán este año de un presupuesto global de 46 mil 304 millones de pesos. Representa un incremento del 14.6 en comparación con los 40 mil 558 millones ejercidos el año pasado, y en términos absolutos, más de 5 mil 740 millones de pesos.
Un análisis superficial sobre el monto de los fondos públicos de las comunas, a partir de la elevada suma sólo dejaría la impresión de que estas autoridades mexiquenses son ricas, pero ubicada en su verdadero contexto, como presenta la información “El Espectador” en este numero, las cosas cambian mucho.
Una primera lectura indica la alta concentración del gasto municipal en sólo seis municipios: Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Atizapán de Zaragoza ejercerán cerca de 22 mil 900 millones de pesos, monto equivalente al 49 por ciento del total de los recursos presupuestales de los 125 ayuntamientos para los doce meses de este año.
La segunda situación refleja la inequidad en la disponibilidad del gasto per cápita, inclusive dentro del grupo de las seis comunas más ricas del Estado, porque las autoridades municipales de Huixquilucan ejercerá 2 mil 600 millones de pesos para una población de aproximadamente 270 mil habitantes, mientras las de Ecatepec, con sus cerca de 5 mil millones de pesos deberán atender a un millón 700 mil gobernados, un alto porcentaje de los cuales con un alto grado de pobreza y marginación e inseguridad pública, según la información estadística del INEGI.
Distribuido el gasto entre su población la disponibilidad de fondos públicos por habitantes es mucho mayor en Huixquilucan que en Ecatepec, municipio descuidado por las autoridades estatales y municipales, lo que explica la alta concentración de pobres en condiciones de pobreza.
Al examinar los casi 22 mil 900 millones de pesos del presupuesto conjunto de los seis municipios citados podría también conducir al equívoco de que creer que se explica y justifica por ser igualmente los de mayor población; especialmente Ecatepec, con su millón 700 mil habitantes en 2015.
No obstante, el análisis cuantitativo de este semanario desvanece esa apreciación, porque la inequidad en la disponibilidad de fondos públicos entre los 125 municipios se expresa, precisamente, en el número de habitantes que suman las seis municipalidades y las restantes 119.
Las seis demarcaciones de referencia tienen en conjunto el 31 por ciento de la población total mexiquense y para atenderla dispondrán este año del 49 por ciento del gasto total de los 125 municipios, mientras que las 119 concentran el 69 por ciento de los mexiquenses, y su presupuesto global equivale al 49 por ciento.
Este análisis refleja la inequidad en materia de disponibilidad de gasto per cápita entre los municipios del Estado de México.

Artículo anteriorDebe Licitarse Manejo de Cuentas de los Gobiernos en Bancos: ACHS
Artículo siguienteActúan de Manera Facciosa las Calificadoras