1-Está bien que México respete los derechos humanos de los migrantes centroamericanos, pero debe solicitarle a los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador que al menos realicen campañas para informar bien a sus gobernados sobre la casi imposibilidad de alcanzar el sueño americano, porque quienes abandonan sus países y se suman e integran las caravanas son engañados.
No saben que no cruzarán a Estados Unidos ni que padecerán mucho. Por eso se vienen y caminan felices, como si fueran a un carnaval, incluyendo a niños y ancianos. Las autoridades de esos países deben informarles lo que les espera.
Donald Trump podría también hacer mucho para convencer a esos gobiernos que desengañen a su gente, porque le son sumisos y aceptarían cualquier sugerencia del multimillonario en ese sentido.
2-No será fácil para el cuarto regidor de Toluca y fundador y primer dirigente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México, Arturo Chavarría Sánchez, convencer al cabildo de que constituya una constructora municipal, para realizar las obras públicas. Hay muchos intereses políticos y económicos particulares involucrados, y beneficiados con la corrupción, en la ejecución de obras públicas municipales.
La propuesta es interesante y de hacerse realidad reportaría ventajas al ayuntamiento, porque le costarían menos las obras, serían de mejor calidad, se construirían en menor tiempo y se desterraría la corrupción.