Niños de Campeche en Estancias Mexiquenses en Ecatepec

312
0

Es increíble la magnitud alcanzada por la rapacidad del anterior gobierno federal. Donde quiera que invirtió fondos públicos y se revisa, se encuentran actos de corrupción que hubieran asustado a los priístas de la vieja guardia, puestos como ejemplo de la alta corrupción del pasado.
De la las 210 mil verificación realizadas a estancias infantiles se encontraron casi 50 mil registros de niños inexistentes. Todavía se van a revisar 120 mil expedientes más: los casos de corrupción descubiertos seguramente crecerán,
La Secretaría del Bienestar detectó numerosas modalidades de fraudes en las estancias infantiles. En muchos casos sería simplemente anecdótico o surrealista si no entrañaran el uso y abuso de la pobreza como pretexto para robarse los fondos públicos.
Encontraron expedientes de niños que viven en Campeche, pero acudían a las estancias infantiles ubicadas en Ecatepec, Estado de México; es decir, las madres trabajadoras de condición humilde de ese estado del sureste traían diariamente a sus hijos a las guarderías del Estado de México y por la tarde regresaban para recogerlos y regresarlos a sus viviendas. De los niños fantasma, o inexistentes son otro problema.
A propósito de lo dado a conocer por el gobierno Federal y difundido ampliamente en los medios masivos de información, uno de los conductores jóvenes de noticias de Telefórmula, quien labora los fines de semana de las 7 a las 10 horas hizo una crítica presuntamente severa, pero evidentemente infundada al caso de las estancias infantiles. Como si se tratara de una cuestión menor, dijo que la Secretaría de Bienestar ‘perjudicó a 160 mil niños’, al suspender la entrega de fondos a esas instalaciones que antes les decían guarderías.
Dijo que todo fue porque encontraron registrados 50 mil niños inexistentes. En cambio, afectó a 160 mil que sí acudían a esos centros.
No se le hizo escandaloso que el nuevo gobierno encontrara 30 por ciento de registros de pequeños que no acudían a las estancias, pero por lo cuales los dueños de las mismas, en complicidad con funcionarios corruptos, cobraban. Eso no era criticable. Lo malo era que suspendieron temporalmente el apoyo a 160 mil infantes.
En el afán de criticar a López Obrador no se dan cuenta de lo que hacen y que afecta su objetividad y credibilidad.

Artículo anteriorLa Carta de López Obrador y lo que Sabemos de la Época Colonial
Artículo siguienteDarán Refugio Hasta por un Año a Mujeres Víctimas de Violencia