3 Minicomentarios “Trump y la doctrina Monroe”

345
0
Foto: Archivo

1-John Foster Dulles, secretario de Estado de Dwight D. Eisenhauer, lo dijo claramente: “Estados Unidos no tiene amigos, sólo intereses”. Henry Kissinger, quien ocupó el mismo cargo en el gobierno de Richard Nixon estableció que América Latina no se incluye en la política exterior de Estados Unidos, sino es un asunto de ‘política interna’ de ese país.
Las cosas no han cambiado desde 1959, cuando murió Dulles, un ultraderechista y anticomunista que promovió el golpe militar que derrocó al presidente de Guatemala, Jacobo Arbenz, en 1954; y recomendaba a Francia utilizar bombas nucleares en la batalla que definió la guerra colonial en Vietnam. Donald Trump es peor que Dulles y Kissinger (éste organizó el golpe militar contra Salvador Allende en Chile), lo cual debe tomar en cuenta siempre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

2-La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), una organización de dueños de los grandes medios informativos impresos de América Latina, sospechosa de haber sido creada por la CIA como instrumento de la “Guerra Fría” y la lucha anticomunista en esta subregión del continente, lanzó la voz de alarma ante el peligro de quiebra de los medios informativos tradicionales, por la “crisis económica profunda y de no fácil solución”, y que abarca desde Canadá hasta Tierra de Fuego.
Llamó la atención que en la reunión de la SIP efectuada en Cali, Colombia, se atribuyó gran parte de la situación de los medios a los gobiernos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia; es decir, a regímenes ajenos a la tutela de Washington. Sin embargo, ese argumento carece de peso, porque en el peor de los casos serían los medios informativos de esos cuatro países quienes estarían en riesgo de cerrar, no los todos los países del continente americano, como es la situación denunciada por la SIP.
María Elvira Domínguez, empresaria periodística colombiana, en su condición de presidente de la organización culpó también a gobiernos del desprestigio de la prensa y los periodistas, por acusarlos de estar al servicio de intereses antipopulares. La verdad es que la falta de credibilidad, confianza y prestigio es resultado directo de la posición facciosa desde la cual informan y analizan los acontecimientos la casi totalidad de los grandes medios informativos.

3-La ayuda “humanitaria” de Estados Unidos a Venezuela formó parte de una estrategia de provocación, para generar las condiciones para una invasión militar que derrocara a Nicolás Maduro e impusiera a Juan Guaidó. Por ello en este espacio comentamos que ese apoyo alimentario debió canalizarse a través de la Cruz Roja o de agencias de la ONU.
No parece igual el caso de la ayuda alimentaria china y rusa a Venezuela, pero para evitar malos entendidos lo más apropiado sería que rusos y chinos utilizaran a la Cruz Roja Internacional y a organismos de la ONU para hacer llegar esa ayuda a la población necesitada de la misma.
Lo que es aplicable a Estados Unidos también lo es para Rusia y China. Por cierto, Guaidó no ha refutado la información de Wikipedia sobre su pertenencia a la CIA, reclutado desde 2007 por esa agencia estadounidense de espionaje y contraespionaje, pero que también organiza golpes de estado y asesinatos de líderes de países no alineados a Estados Unidos.

Artículo anteriorDarán Refugio Hasta por un Año a Mujeres Víctimas de Violencia
Artículo siguienteCanceló Issemym ‘Pensiones por Gracia’; Se Ignora Cuántas Eran