COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
2023: MÁS DÉBIL EL PRI ESTATAL DE LO QUE SE CREÍA
Un poderosísimo priísta comentó con este espacio la nota principal de portada publicada en el anterior número de este semanario sobre las condiciones de su partido. Estuvo de acuerdo con lo difundido, y juzgó mucho más grave la situación de su organización en el país y en el Estado.
Recordó que dentro de 4 años el PRI debe tener candidato a gobernador, y fuera de quienes buscaron esa postulación en 2011 y 2017, no hay figuras con arraigo popular suficiente como para triunfar y evitar la pérdida de la entidad mexiquense ante el empuje de la nueva organización política hegemónica en el país. Tampoco las tiene para dirigirlo a escala estatal y nacional, reiteró.
Conocedor de las entrañas del tricolor mexiquense, el interlocutor recordó que en el gabinete estatal nadie se consolida como buen funcionario y mucho menos se construye una imagen de eficaz y no se diga de su vinculación con la sociedad, comenzando por la parte militante de su partido.
De paso criticó al exgobernador Eruviel Ávila Villegas, por haber actuado con mezquindad y preferir obtener fuero para evitarse problemas legales, en lugar de dejar la senaduría de representación proporcional para alguien con posibilidades de crecer políticamente y convertirse en sólido prospecto para la candidatura a gobernador, porque “el Senado es buena plataforma de lanzamiento a una gubernatura”, explicó.
El influyente cuadro del priismo estatal se refirió en seguida a quienes desde el 2011 y el 2017 fueron considerados como aspirantes a la postulación para mandatarios mexiquenses, como los experimentados políticos y actuales diputados federales Ernesto Nemer Álvarez, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Ricardo Aguilar Castillo.
El problema para ellos y el PRI es que terminarán el trienio en 2021 y quedarán en el desempleo político y en el partido, debemos reconocerlo, no se sigue a quienes pierden posiciones de poder, y adicionalmente no se sabe trabajar sin dinero, examinó el priísta, quien no desconoce que la corrupción desmesurada de los gobiernos priístas federal, estatales y municipales es la causa de la difícil condición general del antes partido invencible en el país y el Estado.
Faltan cuatro años para postular candidatos, y es poco tiempo para construir un candidato conocido y con buena imagen en todo el territorio estatal; sobre todo, porque no se ve a nadie con potencial y ahora el gobierno federal está en manos de Morena, por lo que no hay espacios para construir candidaturas desde ese ámbito institucional, dijo uno de los ideólogos del PRI.
No fue más optimista en el tema de la dirigencia nacional de su organización, que buscan personajes no necesariamente bien aceptados por los mexicanos, como Ulises Ruiz o Ivonne Ortega Pacheco, “que sería buena candidata si al final no se hubiera mostrado sumisa frente a la imposición de la candidatura presidencial de José Antonio Meade, por parte de Luís Videgaray. Interpretó a muchos priístas en su rebeldía frente a esa postulación, pero después se contradijo y decepcionó”, recordó.
De José Narro Robles dijo que su edad no le permitiría desplegar el esfuerzo requerido para sacar a su partido del marasmo, además no encuentra compañero o compañera para hacer la fórmula.