Exageran Defensores de Animales: Piden Liberar a Pájaros de su Encierro

345
0

*En la adopción de perros discriminan a los de raza criolla: quieren de pedigrí: JRSG.

Tras la realización, el mes pasado, de una corrida de toros en la ciudad de Toluca, las posiciones encontradas de algunos segmentos de la población de Toluca ante la llamada “fiesta brava” fueron llevadas al seno del cabildo. Dos regidoras y un regidor fijaron posturas en contra de las corridas de toros.
En una sesión ordinaria, las regidoras pretendían inclusive que el ayuntamiento fijara una posición clara de rechazo a las corridas, pero les explicaron que como institución no podían oponerse a esa actividad, autorizada por leyes y reglamentos.
El alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez aprovechó la ocasión para aclarar la confusión generada por el tema, pues corrieron versiones de que el ayuntamiento la había organizado. Precisó se trató de un evento de particulares.
Por su parte, el secretario del ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida, explicó que no se podía negar la autorización para la corrida, solicitada por los organizadores, porque cumplieron con todos los requisitos de ley y reglamentos.

EXCESIVA DEMANDA DE DEFENSORES DE ANIMALES
Sánchez Gómez reiteró su observación planteada a la prensa, en el sentido de que los opositores a la “fiesta brava” no proceden de la misma forma ante el sacrificio de centenares de cabezas de ganado en los rastros, animales que muchas veces llegan muy maltratados, y consumen su carne.
El alcalde reveló que tiene un refugio para animales, especialmente perros. Y que cuando los recoge, los cura y atiende, busca darlos en adopción, pero tiene problemas, porque discriminan a los canes de raza criolla. Como ejemplo mencionó: en una ocasión de 40 animales listos para ser adoptados, ni uno solo interesó a los adoptantes.
“Buscaban perros de pedigrí”, abundó el presidente municipal de Toluca, quien explicó que es falso que otras autoridades hayan negado permiso para corridas de toros. Lo que pasó, detalló, es que los organizadores no reunían los requisitos de ley. Pero en este caso sí, “de rechazar la solicitud para la corrida, hubiera incurrido en responsabilidad”, explicó.
El gobernante local se refirió a las demandas presentadas por los grupos protectores de los animales. Lo que reveló puso de manifiesto cuánto se exceden en su celo en la defensa de los animales, pues piden se prohíba la monta de caballos, porque es maltrato para las bestias, y no se permita la permanencia de los pajaritos en las jaulas, porque también es maltrato.

Artículo anteriorBusca Legislatura Mexiquense Ser Sede de Próxima Reunión de COPECOL
Artículo siguienteLo Dicho, las Razones y Sinrazones