Busca Gobierno de AMLO Elevar en Un Millón de Barriles la Producción Diaria de Petróleo

323
0
El presidente AMLO anunció un programa para elevar en un millón de barriles la producción diaria de Petróleo.

*Firmes, concesiones petroleras. *Atiende México 22% de demanda de gasolinas; USA, 99.5.

GABRIEL L. VILLALTA

El gobierno federal inició el lunes pasado el proceso de adjudicación de los contratos para construir la refinería de “Dos Bocas”, Tabasco, como parte del plan para elevar la refinación de gasolinas y reducir la dependencia del extranjero e incrementar la producción de crudo en un millón de barriles diarios para el año 2024. Ahora es de un millón 635 mil.
La licitación del proyecto de refinación de combustibles será por invitación a cuatro empresas, de las mejores del mundo, con buenos antecedentes técnicos, éticos y cuyos gobiernos de los países de origen se distingan por el combate a la corrupción, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en le aniversario 81 de la expropiación petrolera. Además, se trabajará en 20 campos petroleros en exploración y explotación.
En su conferencia matutina y en la ceremonia conmemorativa de la expropiación petrolera, efectuada en Tula, Hidalgo, sin la presencia del dirigente de los trabajadores petroleros, Carlos Romero Deschamps, el mandatario reiteró que la reformas energética fracasó, pero se respetarán las concesiones de campos petroleros.
El gobierno de Enrique Peña Nieto puso en manos de empresas particulares del país y extranjeras el 20 por ciento del potencial petrolero del país en la llamada reforma energética, con lo cual buscaba el resurgimiento de la industria, aunque no fuera ya propiamente nacional. A la fecha las compañías privadas sólo producen 4 mil barriles diarios de crudo.
López Obrador reiteró se rehabilitarán las refinerías, y los trabajos los hará el personal de Pemex, salvo los casos de alta calificación, en los cuales se contratarán empresas especializadas en esas tareas. Sintetizó la actual situación energética. Destacó que se cayó la producción y refinación; Petróleos Mexicanos fue endeudada y devastada por la corrupción, y las refinerías abandonadas, al grado de que el 30 de noviembre del año pasado estaban trabajando a baja capacidad sólo 2 de las 6 del país, abundó la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
La funcionaria salió al paso de quienes aseveran que es incosteable construir refinerías. Sostuvo que son necesarias, porque además de que debe reducirse la dependencia del exterior en materia de combustibles, los países avanzados tienen una alta autosuficiencia en esta materia.
China, la potencia económica mundial, refina el 100 por ciento del combustible que consume; Estados Unidos, el 99.5 por ciento; Japón, que no tiene petróleo, de todos modos refina el 95 por ciento de las gasolinas que consume; India, el 99 por ciento; Francia, el 97 por ciento; España, el 98 por ciento; Brasil, el 87.5 por ciento; Colombia, el 87 por ciento; y México, el 22 por ciento: el 78 por ciento de la demanda se satisface con combustible importado.

Artículo anteriorRecibirá este Año Morena Tantas Prerrogativas como PRI y PAN Juntos
Artículo siguienteCartas a la Redacción – Pierden Afiliados al ISSEMYM Mucho Tiempo en Filas