“NO, PUES TENEMOS QUE DEFINIRNOS”; SÍ,
PERO “LO QUE FUE, NO SERÁ”: MAESTROS
De la corresponsalía
Acapulco, Guerrero.- En la casa de uno de ellos, un grupo de maestros ajenos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) e identificados con la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE), convivían y tomaban cerveza.
La reunión de docentes y amigos tuvo como finalidad ver por televisión el partido entre la selección nacional mexicana de futbol y la de Paraguay, desarrollado en territorio de los Estados Unidos.
Costeños, la mayoría, aunque también había maestros del centro y la montaña de ese estado sureño, se la pasaron bien esa noche. Contaron chistes, narraron anécdotas, se acordaron de amigos comunes y hablaron de ellos, mal en la mayoría de los casos, y después se refirieron a la abrogación de la reforma educativa y su sustitución por una nueva, mejor, según los profesores.
Se quejaron de la difusión de la versión de que los líderes el SNTE quieren volver a vender las plazas y de que en realidad en la reforma educativa intervienen fuerzas y poderosos intereses políticos, económicos, ideológicos y del sistema de dominación.
“La mayoría de los mexicanos no percibe lo que hay de fondo en esta disputa por el contenido, orientación y alcance de los cambios en el modelo educativo” – explicó el mejor informado de los amigos.
EL PARTIDO DE ELBA ESTHER
Base del partido Nueva Alianza, que perdiera su registro nacional al no alcanzar el tres por ciento de la votación válida emitida el primer domingo de julio del año pasado, el SNTE y su dirigencia respaldan los esfuerzos que despliegan los representantes formales de esa organización política para recuperar el reconocimiento oficial.
No obstante, tienen la competencia de los operadores políticos de su anterior lideresa “Vitalicia”, Elba Esther Gordillo, quienes trabajan también para obtener registro de partido nacional para las famosas “Redes Sociales Progresistas”. Sobre eso hablaron con mayor pasión más tardes, cuando los envases vacíos de cervezas ya habían llenado tres cartones.
Culparon a los representantes de Nueva Alianza de la pérdida del registro: “también a quién se le ocurre apoyar a José Antonio Meade. Ya ves, él está tranquilo, feliz, porque ahora ya tiene chamba en un banco de capital extranjero y nosotros nos quedamos sin partido”, comentó uno de los maestros amigos.
“Tienes razón”, le contestó otro, “pero el punto es que aquí tenemos de dos sopas: o vamos por el partido o nos vamos con la Gordillo”. A esto, uno de los que menos habían hablado dijo en forma clara y contundente: “Sí, aunque en eso de la maestra nomás no se olviden que, como dice la canción: ‘lo que un día fue, no será’”. Todos estuvieron de acuerdo.